Para compensar las afectaciones por los aumentos en los precios de la gasolina, que hoy está costando más de $15 000 el galón de corriente en las estaciones en Antioquia, el Gobierno nacional confirmó que en junio iniciará los pagos de los subsidios para los taxistas.
Se trata de un convenio entre el Departamento de Prosperidad Social y los ministerios de Hacienda y Transporte, para darles subsidios a 21 000 taxistas registrados en el Sisbén. Cada uno recibirá $453 000, por única vez, y para hasta dos conductores por vehículo.
Actualidad: Se espera exportar cerca de 50 mil toneladas de flores por el Día de las Madres
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que los taxistas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrados en el Sisbén IV.
- Poseer licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3.
- Que el vehículo registrado utilice exclusivamente gasolina como tipo de combustible.
- Tener al día la siguiente documentación: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.
El listado de elegibles será validado a través del Registro Social de Hogares para corroborar que el taxista esté registrado en el Sisbén.
-
Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima
El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…
-
Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral
Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…
-
Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades
Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…