Seis mujeres colombianas, tres de ellas originarias de Medellín, desaparecieron en Veracruz, México, mientras trabajaban como acompañantes de eventos y servicios de protocolo. Desde el pasado miércoles 25 de septiembre, sus familias no han tenido contacto con ellas y temen que hayan sido secuestradas por una estructura criminal.
Las mujeres desaparecidas son Derlys Dayana Paneso Taborda (25 años); Sofía Vásquez Giraldo (21 años) y Yarlín Giraldo Soto (21 años), de Medellín; Maranyeli Michel Chacón Álvarez (20 años), de Cúcuta; Michel Daniela Morales (21 años), de Bogotá; y una mujer cuya identidad no ha sido divulgada. Según los familiares, Derlys Dayana viajó a México con la esperanza de trabajar en una agencia de modelaje, pero su familia ha expresado preocupaciones sobre su seguridad.





Las víctimas volaron a Veracruz el 19 de septiembre, con un regreso programado para el 22 de septiembre. Sin embargo, el contacto se interrumpió el miércoles, y los familiares temen que las mujeres estén encerradas y sufriendo abusos. En un intento de mantener el contacto, Derlys Dayana logró comunicarse con su familia una noche antes de su desaparición, mencionando que se dirigían a un evento en Boca del Río, una localidad costera cercana.
Las familias han denunciado que, al llegar a México, a las mujeres les fueron confiscados sus documentos y se les exigieron enormes sumas de dinero, que alcanzarían hasta 100 000 dólares (aproximadamente 420 millones de pesos), para cubrir gastos de viaje y manutención.
Leer también: Abiertas las inscripciones para “Cuna de la Libertad”, la carrera anual de El Retiro
“Las sospechas apuntan a que están siendo víctimas de una red de trata de personas. Creemos que las tienen encerradas y drogadas en contra de su voluntad”, declaró un familiar de Derlys Dayana, quien es madre de un niño y mantenía constante contacto con él hasta su desaparición.
Adicionalmente, se ha informado que la vivienda donde estaban hospedadas fue desocupada el miércoles por una mujer identificada como Yésica Anahí Ramírez Marín, alias Lilith, quien supuestamente les habría asegurado a los familiares que no se haría responsable por la seguridad de las mujeres.
Hasta el momento, los familiares han solicitado apoyo de las autoridades colombianas y mexicanas, incluida la Interpol y el Consulado de Colombia en México, pero no han recibido respuesta. “Estamos desesperados por respuestas y hacemos un llamado a quien pueda ayudar a localizar a nuestras hijas”, comentó una de las familiares de Yarlín, quien viajó a México buscando un mejor futuro para su hija.
Las familias continúan haciendo gestiones para obtener información sobre el paradero de las jóvenes, mientras se intensifica la preocupación por su bienestar.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Liberaron en El Retiro a un perezoso de dos dedos rescatado en redes de alumbrado en Llanogrande
Cuadrillas de EPM rescataron al perezoso el pasado miércoles y lo llevaron al CAV de Cornare, donde se evaluó y se puso en marcha después su liberación.
-
Policía asesinado en Tarazá y militar herido en Zaragoza: nuevos ataques contra la fuerza pública
Por el “plan pistola” se registran cerca de 14 atentados contra la fuerza pública, al menos 22 personas heridas y cinco asesinatos de soldados y policías.
-
Gobierno Petro adjudica más de 1 700 hectáreas a víctimas del conflicto en Cáceres, Antioquia
Cáceres se consolida como el municipio antioqueño con mayor recepción de tierras adjudicadas durante el actual Gobierno a víctimas del conflicto armado.