El exfutbolista Jorge Eliecer Bolaño falleció este domingo 6 de abril en Cúcuta, Norte de Santander, a los 47 años, tras sufrir un infarto mientras participaba en una fiesta familiar. El hecho ocurrió durante la celebración del cumpleaños de un sobrino, en la que el exjugador fue visto animado, compartiendo con niños y cantando.
Según informaron allegados a Bolaño a medios nacionales, el exmediocampista sintió un fuerte dolor en el pecho y fue trasladado de inmediato a una clínica privada en la ciudad, donde ingresó sin signos vitales.
Le puede interesar: Nuevo homicidio en La Unión: hallan cuerpo sin vida en zona rural del municipio
Días antes de su fallecimiento, Bolaño había compartido un video en sus redes sociales en el que aparecía haciendo dominadas con un balón, mostrando buen estado físico y entusiasmo por su reciente vinculación al Cúcuta Deportivo, equipo en el que iba a desempeñarse como técnico en las divisiones menores.
Trayectoria deportiva de Jorge Bolaño
Nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Jorge Bolaño debutó profesionalmente en 1993 con el Junior de Barranquilla, club en el que fue campeón en dos ocasiones (1993 y 1995). En el equipo tiburón disputó más de 160 partidos y marcó 10 goles.
Su buen desempeño lo llevó a ser convocado a la selección Colombia, con la que debutó en 1995 y participó en la Copa Mundial de Francia 1998. También integró el plantel nacional en la Copa América de 1999, en la que le anotó un gol a Chile, y en las Eliminatorias a los mundiales de 1998, 2002 y 2006.
En 1999 fue fichado por el Parma de Italia, donde disputó 128 partidos en siete temporadas, ganó la Supercopa de Italia en 1999 y la Copa Italia en 2002. También jugó en Sampdoria, Lecce y Modena, donde finalizó su carrera europea en 2009.
En su última etapa profesional volvió al fútbol colombiano y luego se radicó definitivamente en Cúcuta desde 2012.
Reacciones y despedidas
El fallecimiento de Bolaño causó conmoción en el fútbol colombiano e internacional. El Parma, club donde tuvo una de sus etapas más destacadas, emitió un comunicado en el que expresó: “Hoy todo el Parma Calcio se reúne en torno a la familia de Jorge Bolaño, que con tan solo 47 años dejó un vacío inllenable (sic). De repente, nos dejaste. Fuiste protagonista de la salvación en la temporada 2004-2005 y ganaste con nosotros una Supercopa y una Copa de Italia”.
Actualidad: Guarne será sede del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025
El exportero italiano Gianluigi Buffon, compañero de Bolaño en el Parma, también se pronunció: “Jorge fue un inolvidable amigo y compañero de equipo. En el campo luchaba sin escatimar y fuera de él era un ejemplo de humanidad. Siempre lo llevaremos con nosotros”.
Por su parte, el Junior de Barranquilla, equipo con el que debutó, lamentó su fallecimiento y destacó que fue “un gran ser humano, un ídolo de nuestra historia y un referente para las nuevas generaciones”. Jugadores como Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Paiva le rindieron un homenaje simbólico durante el partido frente a Independiente Medellín, repitiendo la icónica celebración de los años 90 en la que Bolaño, junto a otros referentes del club, celebraban gateando tras un gol.
La celebración quedó registrada en una foto, muy similar a una de esa época, en la que aparecían cuatro futbolistas, entre ellos Bolaño. La coincidencia fue notada por los jugadores minutos antes de conocerse oficialmente la muerte del exjugador. “Fue una coincidencia emotiva. Cuando vimos la foto nos dimos cuenta de que faltaba el cuarto: era Bolaño”, dijo Bacca al finalizar el encuentro.
Bolaño, hijo del también exfutbolista Óscar Bolaño, es recordado no solo por su carrera deportiva, sino también por su cercanía con la afición y su compromiso con los equipos en los que militó. En 2010 incluso prestó dinero al Cúcuta Deportivo cuando este atravesaba dificultades financieras.
Hoy el fútbol colombiano despide a uno de sus referentes. La familia de Jorge Bolaño ha recibido múltiples mensajes de condolencia por parte de excompañeros, instituciones deportivas y seguidores.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores
El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…
-
Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro
El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…
-
Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco
Unas 250.000 personas asistieron este sábado al funeral de Francisco en la plaza de San Pedro y aledaños para despedir al papa, según cifras actualizadas del Vaticano. Leer más: Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera imagen La ceremonia concluyó pasadas las 12.00 hora local (10.00 GMT), con la participación de miles de…