MiOriente > Nacionales > Líderes del país firmaron compromiso por la no violencia en encuentro convocado por la Iglesia católica

Líderes del país firmaron compromiso por la no violencia en encuentro convocado por la Iglesia católica

  • En un gesto de unidad institucional, los máximos representantes del Estado colombiano firmaron un compromiso para rechazar el uso de la violencia como vía para resolver los conflictos políticos y sociales. El encuentro, promovido por la Iglesia católica, se realizó este lunes 16 de junio en la sede de la Arquidiócesis de Bogotá.

    La cita fue convocada por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, quien lideró un almuerzo de diálogo al que asistieron el presidente de la República, Gustavo Petro, y los presidentes del Senado, Efraín Cepeda Sarabia; de la Cámara de Representantes, Jaime Salamanca Torres; de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro Duque; y de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez Najar, entre otros altos funcionarios. También estuvieron presentes el procurador general, el contralor, la defensora del pueblo, el registrador nacional y representantes de los entes de control.

  • Otras noticias: Un muerto y dos heridos dejó grave accidente de tránsito en la vía Llanogrande-Rionegro

    El documento firmado recoge el compromiso de las instituciones de “respetarse mutuamente, armonizar la palabra y rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”. En el texto, los firmantes expresan solidaridad con las víctimas de la violencia en el país y elevan una oración por la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, herido en un reciente atentado.

    El encuentro se realizó un día después de la multitudinaria Marcha del Silencio, que en Bogotá reunió a cerca de 70 000 personas en un llamado ciudadano por la paz.

    En la rueda de prensa posterior, los obispos destacaron que este es apenas un primer paso de un proceso de acercamiento y pedagogía social. “Necesitamos excluir toda violencia del mundo de la política”, señaló monseñor Héctor Fabio Henao, delegado del Episcopado para las relaciones Iglesia-Estado. El cardenal Rueda añadió que la reunión buscó ser un espacio de escucha y respeto, sin pretensión de abordar decisiones técnicas de los poderes públicos.

    Los líderes eclesiásticos llamaron a replicar este tipo de encuentros en otros escenarios del país, como parte de un esfuerzo colectivo para enfrentar la crisis de violencia y construir caminos de diálogo.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: