Varias leyendas del fútbol colombiano, incluidos Carlos Alberto “El Pibe” Valderrama, Faustino Asprilla, Óscar Córdoba y Francisco Maturana, entre otros, se encuentran en una situación incómoda tras perder una demanda contra Bancolombia por el uso indebido de sus imágenes durante la Copa América de 2019.
El conflicto comenzó cuando los exfutbolistas, figuras de la selección Colombia, presentaron una demanda contra el banco, alegando que sus imágenes fueron utilizadas sin autorización. Sin embargo, la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de la entidad bancaria, argumentando que las peticiones de los demandantes carecían de fundamentos y pruebas suficientes.
Leer más: ”Me disparó cuatro veces”: testimonio del intendente de la Policía que fue atacado en Guatapé
Recordemos que durante la Copa América 2019, Bancolombia, patrocinador de la selección colombiana, utilizó imágenes de destacados jugadores de las selecciones nacionales masculina y femenina. Los deportistas reclamaron sus derechos de imagen, solicitando una compensación de aproximadamente cinco mil millones de pesos colombianos.
El abogado Hugo Mario Amaya, encargado del caso, señaló que algunos deportistas, como Yoreli Rincón y René Higuita, habían recibido compensaciones. No obstante, los demás involucrados no lograron obtener el fallo a su favor. Bancolombia defendió su posición afirmando que la campaña tenía el objetivo de exaltar la contribución de los jugadores al país.
El tribunal concluyó que no se demostró perjuicio alguno contra los deportistas y que Bancolombia había cumplido con sus obligaciones como patrocinador. La falta de pruebas contundentes presentadas por los futbolistas fue un factor decisivo en el fallo en su contra. Como resultado, los demandantes no solo perdieron la demanda, sino que también enfrentaron una contrademanda que les impuso sanciones económicas.
Multas impuestas
Así las cosas, los montos que debe pagar cada involucrado son los siguientes:
- Carlos “El Pibe” Valderrama: $30 millones
- Faustino Asprilla: $25,5 millones
- Óscar Córdoba: $25,5 millones
- Faryd Mondragón: $25,5 millones
- Juan Pablo Ángel: $25,5 millones
- Vanesa Córdoba: $15 millones
- Nicole Regnier: $15 millones
- Francisco Maturana: $15 millones
- Willington Ortiz: $15 millones
- José Adolfo Valencia: $15 millones
- Arnoldo Iguarán: $15 millones
- Iván René Valenciano: $15 millones
- Víctor Hugo Aristizábal: $15 millones
Este resultado ha generado reacciones diversas entre los aficionados y el público en general. Las leyendas del fútbol colombiano, reconocidas y queridas por sus contribuciones al deporte, ahora enfrentan el desafío de cubrir estas multas, lo que agrega una nota amarga a sus destacadas carreras.
Bancolombia, por su parte, reiteró lo dicho en un comunicado de 2020, donde afirman su compromiso con la integridad y responsabilidad en sus campañas publicitarias, destacando que siempre buscaron honrar y acercar a los ídolos nacionales a todos los colombianos.
-
Cornare actualiza Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico: 13.500 concesiones reflejan el aumento en la demanda
En 38 cuerpos de agua de la jurisdicción de Cornare, la corporación, en conjunto con la Universidad Nacional - sede Medellín y GOTTA Ingeniería, avanza en la actualización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) 2026-2036, con el objetivo de mejorar la gestión sostenible del agua en la región. La priorización de las fuentes…
-
Supersalud ordenó a Audifarma distribuir insulina almacenada en su bodega
Durante una auditoría realizada este viernes 21 de marzo en una bodega de Audifarma en Bogotá, la Superintendencia Nacional de Salud identificó que más de 113.000 unidades de insulina permanecen almacenadas, mientras pacientes reportan dificultades para acceder a este medicamento en los puntos de dispensación. El Superintendente Giovanny Rubiano García, acompañado de la Delegatura para…
-
Gobernación de Antioquia fortalece la atención veterinaria en municipios del departamento
La Gobernación de Antioquia avanza en la implementación de las Jornadas de Bienestar Animal, una estrategia que busca brindar atención veterinaria gratuita a animales de compañía y de trabajo en distintas zonas del departamento. Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Ambiente a través de la Gerencia de Protección y Bienestar Animal, en alianza…
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.