Millones de colillas de cigarrillo contaminan diariamente ciudades, campos, ríos y mares en el mundo, y en Colombia no es la excepción. Cada colilla puede contaminar entre 40 y 1 000 litros de agua, según estudios; es por ello que en el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley que tiene como objeto implementar una estrategia para la gestión integral de los residuos de las colillas.
La representante a la Cámara Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa legislativa #ColombiaSinColillas, explicó que esta pretende “desarrollar los lineamientos en materia de la gestión integral de colillas de cigarrillos para su cumplimiento por parte de los productores, importadores, comercializadores y consumidores de cigarrillos, y las entidades públicas competentes”.
Leer también: ¡Atención! Desde este miércoles, varias vías en La Ceja cambian de sentido
El Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda serán parte importante poder lograr los objetivos de esta propuesta, ya que el primero será el encargado de elaborar la política pública y la estrategia para la gestión integral de estos residuos, mientras que el segundo establecerá, en coordinación con los entes públicos locales, los lineamientos sobre la recolección y disposición final.
Los productores e importadores también jugarán un papel fundamental, resaltó Vásquez, quien detalló que “el productor e importador deberá contribuir con la instalación de colilleros en zonas de alto consumo definidas, según los lineamientos del Ministerio de Ambiente, y priorizadas por las alcaldías locales y municipales, en cabeza de las entidades responsables de la limpieza”.
A propósito: El Retiro anunció una iniciativa para reducir la contaminación por colillas de cigarrillos
En el mismo sentido, cuestionó que “una pequeña acción realizada diariamente por más del 70 % de los fumadores ha hecho que las colillas de cigarrillo sean uno de los mayores residuos en el mundo. Ahora, esta pequeña gran acción llamada ‘Colombia no es un cenicero’, nos permitirá demostrar que ciudadanos, ONG, comerciantes, industria y Estado lograremos darle una solución efectiva y replicable a esta problemática, con acciones concretas y medibles”.
Cada colilla de cigarrillo tirada a la vía pública puede potencialmente liberar nicotina en concentraciones más altas que el valor umbral de desechos peligrosos y tóxicos definido por la Unión Europea. Además, según un estudio del Imperial College London, una sola persona que fuma 20 cigarrillos al día durante 50 años contaminará a lo largo de su vida 1,4 millones de litros de agua.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.