La Alcaldía de La Ceja adelanta una estrategia para mejorar la circulación vial y hacer un municipio más seguro y eficiente en movilidad.
Por eso, a partir del 25 de septiembre, se implementarán cambios en el sentido de varias vías clave. Estas modificaciones están alineadas con el sistema de pares viales, un modelo que facilita el tránsito al reducir los tiempos de circulación y optimizar el flujo vehicular, especialmente en las intersecciones con semáforos.
Otras noticias: Motociclista falleció tras accidente de tránsito en la Autopista, en sentido a Medellín
Es de resaltar que los pares viales son calles o avenidas donde se establece un único sentido de circulación, lo que permite una movilidad más fluida y ágil. Esta iniciativa no solo ayuda a mejorar los tiempos de viaje, sino que también contribuye a la seguridad vial y a la reducción del tráfico.
Estas son las vías que cambiarán de sentido:
- Carrera 18: (entre las Calles 10 y 11): Esta vía, que antes era de doble sentido, ahora será de único sentido de sur a norte (sentido de bajada).
- Calle 14: (desde la Carrera 18 hasta la 22, sector María Josefa): A partir de esta fecha, tendrá sentido único de occidente a oriente.
- Calle 24: (desde la Carrera 15 hasta la 24): Se establecerá en un solo sentido, de oriente a occidente.
- Calle 26: (desde la Carrera 14 hasta la 20): También quedará en un único sentido, de oriente a occidente.
- Carrera 20: Se han instalado hitos que prohíben el giro en la Calle 8.
La Administración municipal de La Ceja invita a la comunidad a estar atenta a la nueva señalización y a circular con precaución, respetando las nuevas normas de tránsito.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El beneficio neto de Ecopetrol se desploma un 33,2 % en el primer semestre de 2025
El presidente de Ecopetrol explicó que estos resultados semestrales fueron impactados por la caída de doce dólares por barril en el precio del crudo Brent.
-
MinTransporte concede más tiempo para el traspaso de vehículos a persona indeterminada en Colombia
El traspaso a persona indeterminada, vigente en Colombia desde 2008, se aplica de forma excepcional cuando han transcurrido al menos tres años sin contacto con el comprador.
-
Funcionarios del ICBF en Rionegro completan tres días de protesta por mejores condiciones laborales y atención a la primera infancia
El personero de Rionegro advirtió que la falta de soluciones está afectando la prestación del servicio en los 16 municipios que dependen de esta regional.