Esta semana se suscitó una polémica en el mundo del entretenimiento por cuenta de la canción "+57", un reggaetón realizado por varios de los máximos exponentes del género, todos colombianos.
La canción levantó ampolla entre los oyentes porque de acuerdo con la opinión general, promueve el consumo de estupefacientes, glorifica la cosificación de la mujer y la explotación sexual en menores.
Varios de los artistas se han manifestado mencionando que la canción fue sacada de contexto y que manifestaba la celebración del "junte" entre artistas de la talla de Maluma, J Balvin o Karol G.
Precisamente, esta última publicó en sus redes sociales una disculpa en la que explica que: "como artistas están expuestos a la opinión pública y a las interpretaciones individuales de quien los escucha. [...] Desafortunadamente se sacó de contexto la letra de una canción con la que se buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente. Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho que aprender", declaró la artista.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Este domingo se jugará la última fecha de la fase regular de la Liga Betplay: ¿Qué equipos obtendrán el “punto invisible”?
Este fin de semana se disputa la jornada 20 de la Liga BetPlay I 2025, la última de la fase regular, con partidos programados para el sábado 24 (equipos eliminados) y el domingo 25 de mayo (los que están en los cuadrangulares más Deportivo Pasto que aún sueña con la clasificación).
-
Autoridades rescataron dos guacamayas y dos loros que estaban en cautiverio al interior de una vivienda
Una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos” que permanecían en cautiverio al interior de una vivienda en el municipio de Bello, fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) para su respectiva atención.
-
La vicepresidenta Francia Márquez acusa al Gobierno de practicar "el racismo y el patriarcado"
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, acusó este miércoles al Gobierno de practicar "el racismo y el patriarcado" y afirmó que ha tenido que trabajar durante los casi tres años que lleva en el cargo "sin garantías económicas".