La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, asignó a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales la tarea de investigar las presuntas irregularidades en la administración de los fondos fijos de la caja menor del despacho del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
Como parte de esta indagación, se emitieron pliegos de cargos contra el exsecretario privado de Quintero, Juan David Duque, quien habría utilizado la caja menor para gastos en restaurantes y cobros de viáticos. La investigación disciplinaria del Ministerio Público reveló que Duque, en su papel como ordenador del gasto del fondo fijo durante 2022 y 2023, autorizó gastos en periodos en los cuales el alcalde se encontraba fuera de la ciudad, lo que resultó en un doble pago para cubrir sus gastos.
Leer también: ¡Pilas! Se cancela el Día sin Carro y Moto en el norte del Valle de Aburrá
Así mismo, se encontró que Gloria Patricia Agudelo Tabares, otra servidora implicada, aprobó facturas por servicios a pesar de que los gastos se realizaron mientras el alcalde estaba ausente. Esta situación podría haber generado una lesión al erario y beneficios económicos injustificados para terceros.
Los informes indicaron que los gastos no solo se realizaron en días regulares, sino también durante fines de semana y festivos, sumando un total de $67 741 609 por servicios de restaurantes.
La Procuraduría también ha decidido investigar a María Camila Villamizar Assaf, quien administró el fondo antes de que Duque asumiera el cargo, así como al exalcalde Quintero por la posible apropiación indebida de recursos públicos. Se busca determinar si Quintero delegó a Villamizar o Duque el uso indebido de los recursos del Fondo Fijo 067.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Encuesta reveló panorama de intención de voto para elecciones presidenciales de 2026
El Centro Nacional de Consultoría realizó recientemente la medición de intención de voto de los colombianos con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
-
Matrículas en Antioquia alcanza el 95 % en instituciones públicas
La Secretaría de Educación de Antioquia informó que el proceso de matrículas en las instituciones educativas públicas del departamento ha alcanzado un 95 % en comparación con la cifra de estudiantes registrados en 2024.
-
Nueva modalidad de estafa y extorsión a través de mensajes falsos de "Bancolombia"
Las autoridades han detectado una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes envían mensajes de texto suplantando a Bancolombia.