En el transcurso del día se le informó a la comunidad que estaba programada una jornada de Dia sin Carro y Moto en los municipios del norte del Valle de Aburrá (Bello, Girardota, Copacabana y Barbosa) para el 26 de septiembre, entre las 5:00 a. m. y 8:00 p. m. La medida buscaba contribuir a la disminución de la región en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible.
Sin embargo, El Área Metropolitana del Valle de Aburrá solicitó a los alcaldes de estos municipios que reconsideraran la medida, en tanto que podría afectar la movilidad del sur del Valle, al punto de colapsarla. Debido a este contratiempo, los alcaldes decidieron revocar el decreto que hacía efectiva la medida de restricción de vehículos particulares.
En contexto: Este jueves hay Día sin Carro y sin Moto en el norte del Valle de Aburrá, ¿de cuánto serán las multas?
Entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche de este jueves 26 de septiembre, habrá Día sin Carro y sin Moto en los cuatro municipios del norte del área metropolitana del Valle de Aburrá: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Leer más: En imágenes el parque de atracciones más grande de Antioquia: está en la Hacienda Nápoles
La medida es de cumplimiento obligatorio y se estima que más de 100 000 vehículos salgan de circulación durante las 15 horas que durará la jornada. El incumplimiento acarreará una sanción 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del automotor.
La estrategia pretende contribuir a la descontaminación ambiental y a prevenir la mala calidad del aire, así como sensibilizar sobre la necesidad de usar menos el vehículo particular.
Julián Cano Carballo, secretario de Movilidad de Copacabana, dijo que: "Esta es una medida que vamos a aplicar en la red de Municipios del Norte del Valle de Aburrá, pero que va a impactar a toda la región metropolitana, vamos a hacer que mucha gente considere la pertinencia de usar el transporte público para sus desplazamientos, lo que va a llevar a una disminución en tráfico vehicular y a un mejoramiento de las condiciones de aire”.
Entre las exenciones para circular están los vehículos de atención de emergencias y de la fuerza pública; transporte escolar, vehículos particulares que sean destinados para el transporte de personas con discapacidad o pacientes que requieran un tratamiento vital, motocicletas que presten el servicio de domicilio, vehículos eléctricos; entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Internacionalización, innovación y crecimiento: El Carmen de Viboral vibró con Futurexpo 2025
El municipio de El Carmen de Viboral fue escenario de Futurexpo 2025, un evento clave para fortalecer la internacionalización de las empresas del Oriente Antioqueño. La jornada fue liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y la Alcaldía de El Carmen de Viboral, y reunió a empresarios de diversos sectores con…
-
La Ceja refuerza su sistema de alcantarillado con reposición de canastillas colectoras
Con el propósito de prevenir inundaciones urbanas y proteger el sistema de alcantarillado, avanza en La Ceja el proyecto de reposición de canastillas colectoras en los sumideros de las principales vías del municipio.
-
Medellín celebrará la Semana de la Juventud 2025 con arte, música y oportunidades
Del 20 al 30 de agosto, Medellín vivirá la Semana de la Juventud 2025, una programación vibrante y diversa pensada para que los jóvenes se tomen la ciudad, aprendan, se expresen y disfruten de manera libre y gratuita.