MiOriente > Nacionales > Gustavo Petro defendió viaje a Haití en medio de violencia en el Catatumbo: “nadie se desconecta”

Gustavo Petro defendió viaje a Haití en medio de violencia en el Catatumbo: “nadie se desconecta”

  • En medio de las tensiones en el Catatumbo, donde se registran intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, el presidente Gustavo Petro defendió su visita a Haití, un viaje que ha generado fuertes críticas debido a la situación de orden público en Colombia.

    Desde Puerto Príncipe, donde permaneció durante seis horas, según dijo el gobierno, Petro explicó que mantiene una constante "conexión" con los desafíos internos de Colombia, y aseguró que ha estado en comunicación directa con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, para coordinar acciones en la frontera y combatir el narcotráfico y las bandas armadas. 

  • "Nadie se desconecta en esta época", subrayó Petro. En cuanto a la situación en la frontera colombo-venezolana, el mandatario indicó que su ministro de Defensa ha sido delegado para establecer un plan conjunto con su homólogo venezolano, que incluye la erradicación de grupos armados ilegales y el control de los "pasos ilegales", especialmente en el río Catatumbo. 

    Leer más: Cancelación de vuelo de JetSMART terminó en forcejeo entre pasajeros y policías. Hay video

    "He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado", explicó Petro.

    El presidente también destacó la importancia de Haití en la historia de América Latina, recordando que la independencia de muchos países, incluido Colombia, fue en parte posible gracias a la ayuda de los haitianos. 

    "Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitianas negras, las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria", afirmó Petro, refiriéndose a la influencia histórica de Haití en la región.

    "En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana", comentó, detallando que se acordó el entrenamiento de fuerzas policiales haitianas en Colombia y el bloqueo de las rutas de narcotráfico que atraviesan el territorio haitiano.

    El debate sobre el viaje de Petro a Haití y su política exterior en medio de la violencia en el Catatumbo continúa generando duras críticas, pues ya van más de 40 000 desplazados y 80 personas asesinadas, de las cuales se han recuperado los cuerpos de 41. 

    Compartir:

  • Relacionadas