Tras la contingencia eléctrica en la Refinería de Cartagena, el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Transporte, de Minas y Energía, y Ecopetrol, ha tomado acciones decisivas para asegurar el suministro de combustible JET A1, esencial para la operación de los aviones en Colombia. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del transporte aéreo, afectado por el incidente que ocurrió en la Refinería de Cartagena hace diez días, y cuya situación ya ha sido superada, según la información oficial.
Seguir leyendo: Balance de vuelos cancelados en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro por escasez de combustible | MiOriente
Acciones de Ecopetrol
Ecopetrol informó que, tras la contingencia eléctrica, se restableció por completo el funcionamiento de la Refinería de Cartagena, permitiendo la producción normal de combustible JET A1. Además, como medida adicional, se importaron 100 mil barriles de este combustible para reforzar la operación durante la contingencia. La empresa se compromete a mantener un monitoreo constante de la producción en REFICAR y en la Refinería de Barrancabermeja, para asegurar el suministro continuo de JET A1.
Medidas del Ministerio de Transporte
El Ministerio de Transporte, en conjunto con la Aeronáutica Civil, implementó un monitoreo permanente de los inventarios de combustible en las aerolíneas y aeropuertos del país. Asimismo, coordinará con Ecopetrol y el Ministerio de Minas y Energía para revisar el abastecimiento necesario que permita el normal funcionamiento de la operación aeronáutica. Se vigilará que las decisiones tomadas por aerolíneas y aeropuertos no perjudiquen a los usuarios, y la Superintendencia de Transporte participará activamente en estas labores de vigilancia y control.
Acciones del Ministerio de Minas y Energía
El Ministerio de Minas y Energía, a través de la dirección de hidrocarburos, mantendrá un monitoreo permanente de los inventarios de JET A1 en las comercializadoras, asegurando un ágil abastecimiento en todos los aeropuertos del país. Además, desplegará procesos de vigilancia y control en las instalaciones de las empresas comercializadoras y trabajará en conjunto con la Superintendencia de Industria y Comercio para garantizar el funcionamiento normal de la cadena de suministro.
El Gobierno Nacional reiteró que la contingencia en la Refinería de Cartagena ha sido superada y que se ha dispuesto un Punto de Mando Unificado de carácter permanente para restablecer completamente el suministro de combustibles para la aviación en Colombia. Los Ministerios de Transporte y de Minas y Energía informarán al país diariamente sobre el desarrollo de estas acciones y el estado del transporte aéreo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 746.000 viajeros se movilizarán por las terminales de transporte de Medellín durante la Semana Santa
Terminales Medellín está lista para recibir a los viajeros que se desplazarán a diferentes destinos turísticos y religiosos durante la Semana Santa, una de las temporadas de mayor movilidad en el país.
-
”Se encontraba con dos amigos”: más detalles de la muerte de un joven de 17 años en quebrada de El Carmen
Un joven de 17 años perdió la vida el domingo 13 de abril tras ahogarse en la quebrada Chaverras, de El Carmen de Viboral.
-
Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima
El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…