MiOriente > Secciones > Salud > Gobierno nacional intervino a EPS Sanitas por problemas financieros y de atención a sus afiliados

Gobierno nacional intervino a EPS Sanitas por problemas financieros y de atención a sus afiliados

  • La Superintendencia Nacional de Salud anunció el pasado 2 de abril la intervención forzosa administrativa a la EPS Sanitas, una de las principales aseguradoras de salud en Colombia, con más de seis millones de usuarios. La decisión fue tomada tras una evaluación exhaustiva de la situación financiera y de los servicios ofrecidos por la EPS.

    Según el superintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, la EPS Sanitas presentaba un incumplimiento reiterado de la ley en cuanto a indicadores financieros, como el patrimonio adecuado y las reservas técnicas. Además, se encontraron deficiencias en la prestación de servicios e insuficiencia en la red de prestadores, lo que afectaba la cobertura y el acceso de los usuarios a los servicios de salud.

  • “Esta intervención es necesaria para proteger el derecho fundamental a la salud de todas las personas afiliadas a la EPS Sanitas”, afirmó Leal en una declaración ofrecida durante la noche de ayer. Se designó un agente interventor con experiencia en la recuperación de hospitales públicos para tomar el control administrativo y corregir los errores que han llevado a esta situación.

    Actualidad: Detalles de la muerte de una mujer de La Unión durante un procedimiento para las venas várices

    El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que los servicios de salud seguirán siendo prestados sin ningún inconveniente para los más de seis millones de afiliados de la EPS.

    Los ciudadanos pueden tener la seguridad de que estaremos muy atentos para garantizar que continúen recibiendo atención médica de calidad

    destacó.

    La Superintendencia también señaló un alarmante aumento en el número de quejas dirigidas a la EPS Sanitas durante el año pasado, lo que refleja una crisis en su capacidad de respuesta a las necesidades de los usuarios. Según esta entidad, las principales quejas se relacionaron con deficiencias en la asignación de citas y consultas, entrega de tecnologías en salud y autorización de otros servicios médicos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…

    Compartir: