La Fiscalía General de la Nación inició una investigación ante la ocurrencia de 36 bloqueos totales de vías públicas en Bogotá, varios corredores viales del Magdalena Medio y en los departamentos de Norte de Santander, Nariño y Meta. Estos hechos se registraron en el marco de la jornada de paro promovida por el gremio de transportadores del país.
La decisión de la Fiscalía responde al potencial riesgo que estas acciones representan para la salud pública y la seguridad alimentaria de los ciudadanos, así como para las comunidades que dependen del uso diario de estas vías, ahora bloqueadas por los transportadores.
Contenido relacionado: Paro de transportadores: conozca los puntos de concentración y actividades de los manifestantes
En su comunicado, la Fiscalía General de la Nación reiteró su reconocimiento del derecho a la protesta pacífica, pero también instó a los organizadores y participantes de estas jornadas del paro de transportadores a respetar los derechos fundamentales de quienes no participan en las manifestaciones, incluyendo la integridad física, la vida, la salud, y el derecho a la libre locomoción.
El ente investigador recordó que el derecho a protestar no incluye la obstrucción y bloqueo de vías que pongan en peligro a la población. Por tanto, la Fiscalía actuará dentro del marco de sus competencias constitucionales y legales en los casos en que las manifestaciones de los transportadores dejen de ser pacíficas y se conviertan en actos delictivos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La niña de Rionegro que recibió una carta del papa Francisco y aún conserva el recuerdo enmarcado
El 10 de octubre de 2022, la familia recibió una correspondencia inesperada dirigida a María Belén. Llegaba en nombre del papa Francisco.
-
El testimonio de una joven víctima del conflicto en San Carlos que conmovió al papa Francisco
El testimonio de Claudia, símbolo de resiliencia y del papel de la Iglesia en la reconstrucción del tejido social, fue uno de los momentos más impactantes de la visita del papa Francisco a Medellín.
-
El Carmen de Viboral celebrará el XVII Festival Andanzas con más de 230 artistas en escena. Esta es la programación
El cierre del festival será el domingo 27 de abril en el parque principal de El Carmen de Viboral.