MiOriente > Nacionales > Estas son las razas de perros que deben ir con bozal por ley. ¿A qué sanciones se expone si no se lo pone?

Estas son las razas de perros que deben ir con bozal por ley. ¿A qué sanciones se expone si no se lo pone?

  • En Colombia, la Ley 1801 de 2016 establece regulaciones específicas para los perros de manejo especial, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de las personas y otros animales en espacios públicos.

    Según esta norma, todos los ejemplares caninos deben estar sujetos por una correa y llevar un bozal debidamente ajustado en vías y lugares abiertos al público, así como en el transporte público donde se permita su presencia.

  • Leer también: Juan Camilo Ríos Escobar desapareció desde el 1 de noviembre en Rionegro

    El texto de la ley enfatiza: “En el espacio público, en las vías públicas, en los lugares abiertos al público, y en el transporte público en el que sea permitida su estancia, todos los ejemplares caninos deberán ser sujetos por su correspondiente traílla y con bozal debidamente ajustado”.

    La legislación también aclara que el tenedor de un canino potencialmente peligroso asume la responsabilidad total por cualquier daño que el animal cause a personas, bienes o al medio natural. Además, la ley prohíbe a ciertos grupos de personas, como menores de 18 años o aquellos en estado de embriaguez, tener perros de manejo especial.

    En cuanto a edificios y conjuntos cerrados, la ley permite la prohibición de la permanencia de ejemplares caninos potencialmente peligrosos si así lo solicitan los copropietarios y se toma una decisión calificada de tres cuartas partes en asambleas o juntas directivas.

    Es importante mencionar que los perros de manejo especial deben estar registrados en el Censo de Perros de Manejo Especial, establecido por las alcaldías, para obtener el permiso correspondiente para su tenencia.

    Entre las razas de perros que deben usar bozal se encuentran el American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Presa Canario, Rottweiler y Tosa Japonés. Estas razas son reconocidas por su fuerza y, en algunos casos, por su potencial para mostrar comportamientos agresivos si no están debidamente entrenados y socializados.

    Las sanciones legales por el incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 1801 de 2016 pueden ser variadas y dependerán de la gravedad de la infracción, estas van desde multas económicas, hasta el retiro del animal por casos de agresión o comportamiento peligroso, así como reincidencia en los mismos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Festivales culturales en 2025 en Colombia

      Festivales culturales en 2025 en Colombia

      Colombia se caracteriza por ser un país diverso, alegre y profundamente ligado a sus raíces culturales. Desde el Caribe hasta el Amazonas, la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones populares han logrado mantener su protagonismo a lo largo de los años, convirtiéndose en verdaderos motores de identidad colectiva.  Esa riqueza cultural se manifiesta…

    • Hoy se retoma la discusión del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás en el Senado

      Hoy se retoma la discusión del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás en el Senado

      El Área Metropolitana del Valle de San Nicolás retoma hoy su curso en el Congreso de la República, donde Senado y Cámara de Representantes deberán emitir un concepto, sea positivo o negativo, para que así la Registraduría estudie si convoca o no a las urnas para votar la consulta popular.

    • Fue demolida una vivienda abandonada que era foco de inseguridad en El Santuario

      Fue demolida una vivienda abandonada que era foco de inseguridad en El Santuario

      En una acción coordinada para garantizar la seguridad de los habitantes, la Alcaldía de El Santuario, en colaboración con la SIJÍN y la Policía Nacional, procedió a la demolición de una vivienda abandonada en la vereda Buenavista, la cual era utilizada como centro de consumo y tráfico de drogas.  

    Compartir: