La encuesta Invamer, la cual tiene el objetivo de medir la aprobación del presidente y la favorabilidad de personajes e instituciones en Colombia, además de dar a conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad, brindó su informe bimestral, en el cual, según la muestra evaluada, la gestión del presidente Gustavo Petro tuvo una aprobación de 29 puntos porcentuales, ocho menos que en la versión de abril de este año y la segunda más baja en su periodo presidencial.
Le puede interesar: Finalizaron obras de revestimiento en los 9,7 km del Túnel del Toyo, en la vía que de Medellín llevará al Urabá
El 72 % de los encuestados, en representación del pueblo colombiano, cree que “vamos por mal camino”. Los principales problemas para la encuesta son el orden público nacional, la mala función del Gobierno y el desempleo/economía.
En cuanto a Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón aumentó cuatro puntos porcentuales a su aprobación, llegando al 66 %. A pesar de esto, su desaprobación aumentó y se ubicó en el 26 %, tres puntos porcentuales más que en abril.
Por otro lado, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, fue calificado como el mandatario del país con los mejores índices de aprobación frente a sus homólogos de ciudades capitales como Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá y Cali.
Actualidad: “Retomaremos nuestra gira, esperamos tener las garantías”: Entrevista con Vicky Dávila
El mandatario cuenta con una aprobación del 79 % en el mes de junio, lo que significa un aumento de dos puntos porcentuales frente a las cifras del mes de mayo, cuando obtuvo una calificación de 77 %. En cuanto a desaprobación, pasó de 28 puntos en febrero a 21 en abril y 19 en la más reciente.
Por último, el marco muestral para la encuesta fue de un total de 86 149 personas, repartidas así: 39 103 para Bogotá, 13 329 para Medellín, 13 707 para Cali, 7 783 para Barranquilla, Cartagena 7 511 y para Bucaramanga, 4 716.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.