La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) invita a la ciudadanía a participar en una subasta pública virtual de joyas, metales preciosos y otros bienes de valor, que se llevará a cabo entre el 26 y el 28 de noviembre de 2024. Este evento se realizará exclusivamente a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular, en cumplimiento de los principios de transparencia que rigen a la entidad.
Leer también: Cuatro asesinatos en Oriente en menos de 24 horas alertan a las autoridades
Bienes disponibles de subasta de la Dian
Entre los artículos a subastar se encuentran joyas, oro, plata, platino y otros bienes que han ingresado al patrimonio de la Nación por procesos de aprehensión, decomiso o abandono. Los bienes se encuentran ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Armenia y Pereira.
Fechas: Del 26 al 28 de noviembre de 2024.
Modalidad: Subasta pública virtual.
Plataforma: El Martillo del Banco Popular.
Cómo participar de la subasta
Los interesados deben registrarse previamente en la plataforma El Martillo. Allí podrán consultar un catálogo detallado que incluye descripciones, fotografías y condiciones de venta de los bienes disponibles.
La Dian enfatiza que El Martillo es la única plataforma autorizada para el proceso, y ningún funcionario del Banco Popular, de la Dian o de terceros está habilitado para gestionar solicitudes, recibir pagos o proporcionar información adicional fuera de los canales oficiales.
Para obtener más detalles sobre la subasta y las instrucciones para participar, los ciudadanos pueden visitar la página oficial de la Dian (www.dian.gov.co) o la plataforma de El Martillo (www.elmartillo.com.co).
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
(EFE).- La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en "sede vacante"
-
Fiebre amarilla: ¿Cómo saber si estoy vacunado? ¿Qué pasa si me vacuno dos veces? Les contamos
El informe más reciente sobre el avance de la fiebre amarilla en Colombia confirma que, en lo que va de este 2025, se han presentado 59 contagios.
-
Personería hizo llamado urgente por riesgos de caída de árboles en Medellín
La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada sobre el arbolado urbano de Medellín, donde este año van múltiples casos de caída de árboles.