En menos de dos días, los municipios de Sonsón y El Carmen de Viboral han sido escenario de hechos violentos que han dejado cuatro personas muertas y una gravemente herida, encendiendo las alarmas de las autoridades locales.
El primer caso ocurrió la noche del lunes 18 de noviembre en el barrio Kennedy de Sonsón, en inmediaciones de la Subestación de Energía. Las víctimas, identificadas como Juan Camilo Arango, de 27 años, y Wilmer Enrique Godoy, de 26, fueron atacadas con armas de fuego. Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer las circunstancias y móviles de este doble homicidio.
Leer más: Se conocen las identidades de los asesinados en ataque armado en El Carmen de Viboral | MiOriente
El segundo hecho se presentó el martes 19 de noviembre en el barrio Buenos Aires de El Carmen de Viboral. Hombres armados, que se desplazaban en una motocicleta, dispararon contra tres personas que se encontraban en una tienda viendo el partido Colombia-Ecuador. En el ataque murieron Diego Mira y Juan Gabriel Vásquez, mientras que una tercera víctima permanece en estado crítico bajo atención médica.
Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y dar con los responsables, mientras aumentan las medidas de seguridad en ambos municipios para prevenir nuevos actos de violencia.
Noticia relacionada: Dos personas fueron asesinadas esta noche en Sonsón | MiOriente
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.