La Registraduría Nacional del Estado Civil ha puesto en marcha una avanzada herramienta de análisis de datos para detectar posibles irregularidades en el trámite de inscripción en el registro civil. Como resultado de este esfuerzo, se han identificado más de 300 casos relacionados con posibles anomalías en la obtención de registros civiles de nacimiento.
Entre estos casos preocupantes se encuentra el de una mujer en Antioquia, quien figura como testigo en 53 registros civiles de nacimiento en siete notarías de tres municipios diferentes. Esta situación levanta sospechas sobre la veracidad de los registros y plantea interrogantes sobre posibles manipulaciones indebidas en el sistema notarial.
Actualidad: Investigan si homicidio en el Mall del Indio, en Las Palmas, sería un ajuste de cuentas
Además, se ha descubierto el caso de un ciudadano colombiano que aparece en 41 registros civiles de nacimiento de personas con nacionalidad venezolana, en 38 de ellos como padre y en tres como testigo. También se ha detectado el caso de otro colombiano que figura en 34 registros civiles de nacimiento, en 32 de ellos como testigo, siendo seis de estos registros de personas de nacionalidad venezolana.
El modelo de análisis implementado por la Registraduría utiliza algoritmos de inteligencia artificial y minería de datos para examinar exhaustivamente todos los registros civiles de nacimiento, identificando patrones anómalos o incoherencias en los registros.
El sistema analiza los diferentes roles que pueden desempeñar los ciudadanos en el trámite de inscripción, como padre, madre, testigo o declarante, con el objetivo de detectar personas que desempeñen múltiples roles en varios registros civiles.
Todas las anomalías detectadas, junto con información detallada sobre las oficinas registrales, hospitales o notarías donde se emitieron los registros civiles de nacimiento, se pusieron en conocimiento de las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten las investigaciones correspondientes. “Este esfuerzo conjunto busca salvaguardar la integridad del registro civil y garantizar la veracidad de la información consignada en él”, declararon desde la Registraduría.
-
Túnel de Oriente tendrá cierres nocturnos la próxima semana por mantenimiento
Los cierres serán los días lunes 26, martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de mayo.
-
Este domingo se jugará la última fecha de la fase regular de la Liga Betplay: ¿Qué equipos obtendrán el “punto invisible”?
Este fin de semana se disputa la jornada 20 de la Liga BetPlay I 2025, la última de la fase regular, con partidos programados para el sábado 24 (equipos eliminados) y el domingo 25 de mayo (los que están en los cuadrangulares más Deportivo Pasto que aún sueña con la clasificación).
-
Autoridades rescataron dos guacamayas y dos loros que estaban en cautiverio al interior de una vivienda
Una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos” que permanecían en cautiverio al interior de una vivienda en el municipio de Bello, fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) para su respectiva atención.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.