La Registraduría Nacional del Estado Civil ha puesto en marcha una avanzada herramienta de análisis de datos para detectar posibles irregularidades en el trámite de inscripción en el registro civil. Como resultado de este esfuerzo, se han identificado más de 300 casos relacionados con posibles anomalías en la obtención de registros civiles de nacimiento.
Entre estos casos preocupantes se encuentra el de una mujer en Antioquia, quien figura como testigo en 53 registros civiles de nacimiento en siete notarías de tres municipios diferentes. Esta situación levanta sospechas sobre la veracidad de los registros y plantea interrogantes sobre posibles manipulaciones indebidas en el sistema notarial.
Actualidad: Investigan si homicidio en el Mall del Indio, en Las Palmas, sería un ajuste de cuentas
Además, se ha descubierto el caso de un ciudadano colombiano que aparece en 41 registros civiles de nacimiento de personas con nacionalidad venezolana, en 38 de ellos como padre y en tres como testigo. También se ha detectado el caso de otro colombiano que figura en 34 registros civiles de nacimiento, en 32 de ellos como testigo, siendo seis de estos registros de personas de nacionalidad venezolana.
El modelo de análisis implementado por la Registraduría utiliza algoritmos de inteligencia artificial y minería de datos para examinar exhaustivamente todos los registros civiles de nacimiento, identificando patrones anómalos o incoherencias en los registros.
El sistema analiza los diferentes roles que pueden desempeñar los ciudadanos en el trámite de inscripción, como padre, madre, testigo o declarante, con el objetivo de detectar personas que desempeñen múltiples roles en varios registros civiles.
Todas las anomalías detectadas, junto con información detallada sobre las oficinas registrales, hospitales o notarías donde se emitieron los registros civiles de nacimiento, se pusieron en conocimiento de las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten las investigaciones correspondientes. “Este esfuerzo conjunto busca salvaguardar la integridad del registro civil y garantizar la veracidad de la información consignada en él”, declararon desde la Registraduría.
-
En La Ceja fueron entregadas 33 cartas de indemnización a población víctima del conflicto armado
Un total de 33 personas reconocidas como víctimas del conflicto armado en Colombia recibieron sus cartas de indemnización administrativa en un acto simbólico que se llevó a cabo en el municipio de La Ceja.
-
Clínica ya contactó a los familiares del hombre que sufrió un accidente en la vía La Ceja - La Unión
El pasado lunes 21 de abril, un hombre resultó gravemente herido tras sufrir un accidente mientras se desplazaba en bicicleta.
-
“¡El orgullo de ser campesino!”: Sonsón se alista para recibir más de mil mulas y sus arrieros
Del 25 de abril al 1 de mayo, el municipio de Sonsón vivirá una de las celebraciones más significativas de su historia y de la cultura paisa: la Travesía de Mulas y Arriería “Vicente Fermín López Buitrago”, una experiencia única que reunirá a más de mil mulas y sus arrieros en una jornada que exalta…
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.