La industria de los vapeadores en Colombia enfrenta un panorama desafiante luego de la aprobación de un proyecto de ley que busca regular la comercialización de estos dispositivos. Con la sanción presidencial pendiente para convertirse en ley, los comerciantes advierten una posible reducción de hasta el 60 % en sus ventas.
El proyecto de ley, que busca controlar tanto la comercialización como el uso de vapeadores, ha encendido las alarmas entre los comerciantes del sector. Prevén pérdidas millonarias y un freno significativo en el crecimiento de la industria.
Juan David Bustamante, un comerciante de vapeadores, sostuvo en diálogo con Teleantioquia que la aprobación de esta ley representaría un golpe importante para un sector que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Antes, las exposiciones comerciales de vapeadores ocupaban un solo pabellón en Plaza Mayor, mientras que en el último año prácticamente todo el espacio del lugar fue utilizado para este fin. Esta expansión ha llevado a muchos a considerar a Medellín y a Colombia como puntos fuertes en el mundo del vapeo.
Actualidad: Demolieron el “Bronx” de Amagá: Gobernación tumbó 18 “casas de vicio”
El proyecto de ley, además de prohibir la venta de vapeadores a menores de edad, incluye normativas estrictas sobre la publicidad, promoción y distribución de los cigarrillos electrónicos. Los comerciantes señalan que estas restricciones, especialmente en lo que respecta a la publicidad en medios y redes sociales, afectarán considerablemente su capacidad para llegar a los consumidores.
Asimismo, el proyecto exigirá que los vapeadores lleven etiquetas que informen a los consumidores sobre los riesgos para la salud asociados con su uso. Esta medida, aunque dirigida a proteger a los usuarios, también podría impactar en la percepción de los productos y en las decisiones de compra de los consumidores.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La Gobernación y la UCO lideran las becas “Jóvenes Pa´Lante”: inscripciones hasta el 20 de julio
Hasta el próximo domingo 20 de julio hay plazo para inscribirse a las becas "Jóvenes Pa’lante", con las que la Gobernación de Antioquia otorgará 5 700 becas en 15 instituciones de educación superior para programas técnicos laborales.
-
¿Estará hoy en la Feria Aeronáutica en Rionegro? Programación para este sábado
Este fin de semana se espera una gran cantidad de visitantes en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro para disfrutar de la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional.
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.