Un estudio realizado por la marca Ikea reveló que Colombia es el país donde las personas se despiertan más temprano en el mundo, en promedio a las 5:00 a. m. Sin embargo, este hábito no se traduce en un descanso adecuado, ya que la mayoría de los colombianos duermen menos de lo recomendado.
Según el informe, mientras que el tiempo ideal de sueño para los colombianos es de 8 horas y 3 minutos, en la práctica solo logran dormir alrededor de 6 horas y 31 minutos por noche, generando una brecha de 1 hora y 33 minutos entre el descanso deseado y el real.
La investigación identificó varias razones que afectan la calidad del descanso. Los problemas financieros encabezan la lista, impactando al 23 % de los encuestados, seguidos por el estrés (21 %) y la ansiedad (16 %).
Le puede interesar: Tribunal Administrativo de Antioquia revocó sanción por desacato contra alcalde de Granada y gobernador de Antioquia
Además, el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir también juega un papel importante: el 71 % de los colombianos usa su teléfono en la habitación y el 59 % tiene un televisor en su cuarto, lo que reduce la producción de melatonina y dificulta la conciliación del sueño.
Expertos médicos advierten que la falta de descanso adecuado puede tener consecuencias en la salud física y mental, afectando la productividad, la toma de decisiones e incluso aumentando el riesgo de accidentes.
El informe también señala que el 53 % de los colombianos considera que un dormitorio desordenado afecta negativamente su descanso. Factores como la temperatura, la iluminación y el orden influyen en la calidad del sueño y pueden marcar la diferencia entre un descanso reparador y una noche interrumpida.
Pese a estas dificultades, existen estrategias para mejorar el sueño. La tranquilidad y la relajación fueron señaladas por el 22 % de los encuestados como claves para dormir mejor, seguidas de escuchar música o sonidos relajantes (9 %) y mantener horarios regulares para acostarse y despertarse.
Actualidad: Se reanuda juicio del expresidente Uribe tras rechazo de recusación contra la jueza del caso
Según Víctor Freydell, líder de Negocio Regional en Ikea, “descansar bien no es un lujo, sino una necesidad. Queremos ayudar a las personas a crear entornos que favorezcan un sueño de calidad, con soluciones funcionales y accesibles”.
Con este panorama, el informe destaca la importancia de adoptar hábitos saludables y mejorar las condiciones del dormitorio para garantizar un descanso adecuado y un mejor bienestar general.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.