Foto: CONtexto Ganadero.
Las protestas organizadas por transportadores de carga en Colombia, motivadas por el alza en los precios del combustible, han ocasionado bloqueos que están afectando gravemente a varias regiones del país. Uno de los efectos más preocupantes ha sido el impacto en los animales transportados, ya que varios han muerto debido a la falta de cuidados durante los largos periodos de espera.
Las largas filas de camiones atrapados en el tráfico han dejado a cientos de animales, principalmente pollos y cerdos, expuestos al calor, sin acceso a agua o alimento. A pesar de algunos esfuerzos por parte de ciudadanos para aliviar la situación, ofreciendo agua a los animales, las condiciones siguen siendo extremas.
Otras noticias: Paro camionero deja perdidas de hasta 240.000 millones de pesos diarios, según Fenalco (mioriente.com)
Andrea Padilla, senadora y activista por los derechos de los animales, ha subrayado la gravedad de la situación, pidiendo que se actúe con humanidad y empatía frente al sufrimiento de los seres vivos que dependen de los humanos: "Esto no es un tema político, es una cuestión de compasión", declaró.
Los bloqueos no solo han causado el sufrimiento de los animales, sino que también han traído consecuencias económicas significativas, afectando tanto a los transportistas como a las comunidades que dependen del abastecimiento de productos. Las pérdidas económicas, calculadas en millones de pesos diarios, reflejan el impacto profundo de estas movilizaciones, mientras las negociaciones entre los transportadores y el gobierno siguen sin llegar a una solución rápida.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro se alista para la VII Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo
El municipio de El Retiro vivirá este fin de semana una de sus competencias deportivas más representativas: la Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo, un evento que combina deporte, turismo y tradición, y que se enmarca en el Acuerdo 03 de 2018, mediante el cual se oficializó su realización anual.
-
Desde este lunes comienzan las sanciones económicas por incumplir el Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá
Luego de una semana de sanción pedagógica para que los ciudadanos se adaptaran a la nueva rotación del Pico y Placa, este lunes 11 de agosto Medellín y su área metropolitana comenzarán a aplicar sanciones económicas a quienes incumplan la medida.
-
El deporte se toma las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores con la programación del Incerde
En el marco de las tradicionales fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores, el Incerde invita a toda la comunidad a disfrutar de una programación deportiva y recreativa llena de energía y alegría: Con esta variada agenda, el Incerde reafirma su compromiso con el deporte, la recreación y la integración comunitaria, siendo un motor que…