El Departamento de Prosperidad Social hizo un llamado urgente a los hogares en Antioquia que aún no han cobrado los incentivos económicos correspondientes al quinto ciclo de Renta Ciudadana y al cuarto ciclo de la Devolución del IVA, disponibles desde el pasado 28 de noviembre hasta el 26 de diciembre.
A nivel nacional, más de 1,7 millones de hogares ya han retirado estos beneficios, distribuyendo un total de $703 mil millones, lo que representa el 66 % del valor programado hasta el 11 de diciembre.
Leer también: Investigan incendio en una finca de Guarne que presuntamente era utilizada para el procesamiento de droga
Sin embargo, en Antioquia, 92 049 hogares continúan pendientes de reclamar los pagos que pueden ayudar a aliviar sus necesidades económicas.
“Invitamos a las familias beneficiarias a acercarse a los puntos de pago designados para retirar estos importantes subsidios. Los recursos están disponibles en oficinas del Banco Agrario, corresponsales bancarios (SuperGiros, Efecty, Reval, ePago, punto de pago y SuRed). Es crucial que no dejen pasar esta oportunidad,” manifestó Cindy Yulieth Henao Manco, directora de Prosperidad Social Regional Antioquia.
El Banco Agrario, encargado de la distribución de los subsidios, cuenta con una amplia red en el departamento. Los beneficiarios podrán acercarse a más de 12 500 corresponsales bancarios (SuperGiros, Efecty, Reval, ePago, entre otros), oficinas y cajeros automáticos disponibles en Antioquia.
¿Cómo acceder a más información?
Si tiene dudas sobre el proceso de cobro o el lugar más cercano para reclamar los incentivos, puede comunicarse a través de las siguientes opciones: www.prosperidadsocial.gov.co, 318 806 7329, o ingresando a través del siguiente enlace: https://l.ma.sv/QQRyvfd. También en las líneas nacionales 379 4840, o 01 8000 95 11 00.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.