El proyecto de ley 119 de 2023, conocido como “Cárceles Productivas”, fue aprobado por unanimidad en su cuarto y último debate en la Sesión Plenaria del Senado. Esta iniciativa, propuesta por el senador Gustavo Moreno Hurtado, tiene como objetivo establecer el Programa de Cárceles Productivas (PCP) para promover la resocialización, rehabilitación y reinserción social de la población privada de la libertad mediante la participación del sector público y privado.
El senador Moreno, presidente de la comisión sexta del Senado, impulsó este proyecto tras observar de cerca la crítica situación de los centros carcelarios y penitenciarios en el país.
El asesinato de los guardias en la cárcel de Vista Hermosa, el dragoneante del Inpec asesinado en Popayán y el reciente asesinato del director de la cárcel La Modelo, evidencian el fracaso del sistema carcelario y penitenciario en términos de resocialización y rehabilitación
declaró Moreno.
En sus recientes intervenciones, el senador subrayó la urgencia de una reforma estructural: “Hoy la bomba de tiempo de la crisis carcelaria y penitenciaria en nuestro país ya estalló; el 85 % de las extorsiones se hacen desde un centro carcelario, la violencia al interior de los centros, el contrabando y la venta de estupefacientes son el pan diario; por eso la necesidad de una reforma estructural y de fondo es urgente”.
El Programa de Cárceles Productivas busca no solo mejorar las condiciones de vida de los internos, sino también reducir la reincidencia criminal al ofrecer oportunidades de trabajo y capacitación. El proyecto contempla beneficios tributarios y administrativos para las entidades y organizaciones que se sumen a esta iniciativa, incentivando así la participación del sector privado.
Con la aprobación en los cuatro debates necesarios, dos en el Senado y dos en la Cámara, el proyecto se encamina hacia el proceso de conciliación, para luego ser sancionado por el presidente de la República. “Ahora sí, ¡vamos a poner a trabajar a los presos!”, celebró el senador Gustavo Moreno Hurtado, esperando que esta reforma contribuya significativamente a la transformación del sistema penitenciario en Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades se articulan en Marinilla tras hechos violentos: solicitan colaboración ciudadana
Por el último caso, el hallazgo de una extremidad humana en zona urbana de Marinilla, ofrecen una recompensa de $20 millones.
-
Unidad de Quemados Adultos de San Vicente Fundación inaugura su nueva área y amplía su capacidad
Esta unidad de quemados pasó de 534 a 1439 metros cuadrados. Ahora su capacidad instalada es de 24 camas hospitalarias.
-
Murió Sansón, el perrito antiexplosivos del Ejército que fue víctima de una mina en Yondó
Sansón, que había perdido una pata tras caer a un campo minado el pasado fin de semana, murió como consecuencia de las heridas.