La Fiscalía Penal Militar y Policial abrió una investigación formal contra una patrullera de la Policía Nacional, quien fue captada en video agrediendo a un ciudadano con su tonfa en Bogotá. Los hechos, que ocurrieron en octubre de 2024, fueron denunciados en redes sociales y rápidamente generaron indignación pública.
Según el comunicado emitido por la entidad, la uniformada será procesada por el delito de lesiones personales. La investigación se inició luego de que el Fiscal 2405 de Conocimiento tomara conocimiento del caso y decidiera abrir una indagación preliminar.
Leer también: Terminales Medellín espera movilizar más de 350 mil personas en el puente de Reyes
En las imágenes que circulan en redes sociales se observa claramente cómo la policía golpea en el rostro al joven con su tonfa, presuntamente por sacar su celular para grabar el procedimiento policial. Este tipo de acciones por parte de miembros de la fuerza pública generan una gran preocupación entre la ciudadanía y ponen en entredicho la legitimidad de las instituciones.
La apertura de esta investigación es un paso importante para garantizar que se haga justicia y que los responsables de este tipo de actos sean sancionados. La Fiscalía Penal Militar y Policial ha reiterado su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y con la protección de los derechos de los ciudadanos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Exdirectora de Salud de La Unión pagará más de cinco años de cárcel por falsedad en millonario contrato
La sentenciada utilizó a una empleada de servicios de aseo para que firmara un contrato por valor de 18 millones de pesos sin contarle de qué se trataba.
-
En Medellín, registrador nacional pidió regular anulaciones por doble militancia: “Cada 15 días hay elecciones en Colombia”
Para el 2025 habrá cerca de 30 elecciones atípicas en todo el país, reveló el registrador nacional. En Antioquia la última ocurrió el 6 de abril en Apartadó.
-
Seis concejales de Marinilla apoyarán la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Desde Marinilla Decide aclararon que los seis corporados que respaldan esta posición provienen de diferentes orillas políticas.