La Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) reporta una reducción histórica en la siniestralidad durante el puente festivo del Día de Todos los Santos. Con corte a las 11:59 p. m. del lunes 4 de noviembre, los siniestros viales disminuyeron un 80 % frente al mismo periodo del 2023.
Leer también: Cultura, música y diversión: la semana joven “Tu Parche” llegó a Marinilla
En 2023 se registraron 598 incidentes, mientras que este año la cifra se redujo a 117. Este descenso es resultado de las acciones preventivas y el acompañamiento permanente de las autoridades en los principales corredores del país.
Vías con mayor tránsito en el país

Entre las vías nacionales más transitadas durante este puente destacan las concesionadas, en particular:
• Autopista al Mar 1
• Autopista Conexión Pacífico 1
• Autopista Conexión Pacífico 2
• Autopista Conexión Pacífico 3
• IP Antioquia-Bolívar
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que, pese al alto flujo vehicular, no se presentaron cierres totales en las carreteras bajo su administración. Las interacciones en su línea de atención alcanzaron las 2 409, brindando asistencia a los viajeros y asegurando una movilidad fluida en los tramos más congestionados.
Seguridad vial

Más de 5 000 agentes de tránsito apoyaron el operativo, realizando 5 853 comparendos y 9 747 pruebas de embriaguez, de las cuales 72 resultaron positivas. Además, a través del Plan 70D de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), se sensibilizó a 29 402 actores viales mediante un aplicativo inteligente, permitiendo una intervención más directa y en tiempo real.
“La significativa reducción en la siniestralidad es el resultado de una acción conjunta entre el sector transporte y los organismos de tránsito, respaldada por una tecnología que facilita el monitoreo y la gestión de los corredores viales más críticos del país”, explicó Mariantonia Tabares, directora de la Ansv.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Así se desarrolla el cónclave para elegir nuevo papa: estos son los horarios de las fumatas
El cónclave para la elección del nuevo papa comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada a las 3:00 a. m., hora en Colombia, en la basílica de San Pedro.
-
Alcaldía de El Carmen de Viboral solicita revisión urgente del alza en tarifas del gas
Algunos usuarios de Alcanos en El Carmen de Viboral tuvieron aumentos hasta del 175 % en la factura de gas.
-
Rionegro tiene ya una guía con más de 160 especies de aves para fortalecer la educación y el turismo ambiental
La guía es una invitación a proteger la biodiversidad y reconocer el valor ecológico de los ecosistemas de alta montaña de Rionegro.