MiOriente > MiOriente > ¿Qué aerolíneas son mejores para volar dentro de Colombia?

¿Qué aerolíneas son mejores para volar dentro de Colombia?

  • A la hora de organizar nuestras vacaciones o una visita a alguien querido que vive a unos cuántos kilómetros, el cómo vamos a llegar a nuestro destino deseado siempre es un tema.

    Ya sea por la velocidad, por la poca diferencia de precio o bien porque es imposible viajar de otra manera, los aviones son los grandes amigos de los viajeros. Eso sí, a la hora de sacar un boleto a un destino determinado, nos podemos llegar a encontrar con vuelos de rutas similares pero ofrecidos por distintas aerolíneas y ahí es donde nos preguntamos, ¿cuál es mejor?

  • Bueno, la realidad es que aunque las aerolíneas pueden ofrecer más o menos comodidades, esto suele verse reflejado en el precio. Es por esto que la elección correcta se reduce a una cuestión más bien de gustos, preferencias y sobre todo presupuesto. Para que puedas tener una idea un poco más clara sobre las mejores aerolíneas para viajar dentro de Colombia, aquí te hablaremos de las más destacadas.

    Para cuidar el bolsillo

    A la hora de viajar dentro de nuestro país, las aerolíneas low cost pueden ser una genial idea. Si queremos ahorrarnos algo de dinero, podremos optar por este tipo de servicios. Lo característico de este tipo de aerolíneas es que se cobra un costo menor por el pasaje, pero se ofrecen menos servicios que en las aerolíneas tradicionales.

    De todas maneras, si deseas adicionar equipaje no incluido, snacks y bebidas a bordo, puedes acceder a estos servicios por un monto extra. Esto convierte a las aerolíneas low cost en una excelente opción a la hora de realizar viajes cortos.

    ●       Wingo, seguro y económico

    Esta aerolínea low cost es local, y se encuentra en funcionamiento desde el año 2016. En cuanto a destinos, Wingo ofrece vuelos hacia Cartagena de Indias, Cali, San Andrés, Barranquilla, Santa Marta, Medellín. Monterías y Bogotá, siendo esta última ciudad el punto estratégico de las escalas.

    A su vez, Wingo también presenta la opción de realizar viajes internacionales hacia algunos destinos turísticos destacados como La Habana, Panamá, Quito o Caracas, por ejemplo.

    Sabemos que quienes no están acostumbrados a viajar mediante aerolíneas low cost suelen tener una preocupación principal: la seguridad. En este caso, Wingo cuenta con una flota compuesta por aviones Boeing 737-800 Next Generation, que cumplen cómodamente con los estándares de seguridad a nivel internacional.

    Las aeronaves se encuentran perfectamente equipadas con los sistemas de circulación y filtros de aire necesarios para disfrutar de un viaje placentero, además de ser desinfectadas siempre con productos de una calidad óptima.

    En cuanto a las reseñas de usuarios, suele destacarse la limpieza y la política de equipaje de esta aerolínea.

    Cabe aclarar que debido al cese de operaciones de otras dos aerolíneas Low Cost colombianas importantes (Ultra Air y Viva Air), Wingo anunció que aumentará la oferta de vuelos en casi un 80% para cubrir la demanda, planteando nuevas rutas y una frecuencia de 4 veces por semana.

    Lo tradicional es también una buena opción

    Si por otro lado, prefieres comprar un boleto de avión y obtener todos los servicios que clásicamente se incluyen, Colombia tiene excelentes opciones a la hora de elegir entre aerolíneas clásicas.

    Este tipo de aerolíneas suelen ser mejores si quieres viajar con algo más de equipaje, emprenderás un viaje un poco más largo o si simplemente quieres gozar de los servicios ya incluidos y la diferencia de precio no es muy significativa.

    ●       Avianca, una opción confiable

    Esta es la aerolínea más grande de Colombia, cuenta con más de 20 mil empleados y una flota considerablemente más grande que la de cualquier low cost, con más de 160 aeronaves.

    Los pasajes de Avianca son más costosos que los de Wingo, sí, pero además de contar con servicios a bordo incluidos como la bebida, la comida y el entretenimiento, presenta una ventaja mayor: justamente su tamaño.

    Al ser una empresa de mayor tamaño, tiene para ofrecernos una mayor variedad de destinos (tanto nacionales como internacionales), rutas y horarios.

    ●       Aerolíneas Latam, otra alternativa formidable

    Esta aerolínea no solo cuenta con pasajes a distintos destinos dentro de Colombia, sino que también es una gran opción si estás considerando conocer algún país vecino de América del Sur. Esta aerolínea también incluye los servicios a bordo anteriormente mencionados, aunque la flota de aeronaves es aún mayor que la de Avianca, rondando las 300.

    Una característica especial que destaca a esta aerolínea es su programa de millas, LATAM Pass

    ●       Satena, una gran opción para conocer nuestro país

    Si de destinos nacionales hablamos, Satena es la aerolínea colombiana con mayor variedad. Podemos encontrar distintos vuelos regionales, aunque los destinos internacionales no son su fuerte. Esta aerolínea fue fundada hace ya varias décadas, en el año 1962. 

    Esta aerolínea ofrece vuelos hacia más de 30 destinos nacionales, ubicados en 19 departamentos de Colombia, lo que la destaca por sobre otras opciones. Una de las ventajas es que sus precios son bastante competitivos en relación a otras aerolíneas clásicas, con la única desventaja de que en ocasiones el límite de peso de equipaje para la bodega puede ser menor que en otras aerolíneas.

    Los usuarios suelen destacar, como factores positivos de su experiencia, el buen servicio que se le ofrece a los pasajeros y la puntualidad de los vuelos.

    En conclusión, cuál es la mejor aerolínea para viajar en Colombia dependerá de muchas cosas como tu presupuesto, tu destino, tus preferencias y comodidades deseadas.

    Sabemos que a la hora de planear un viaje son muchas las cosas que tenemos que tener en cuenta, y aunque al irnos gocemos al máximo nuestros días libres, organizar nuestras vacaciones puede ser algo tedioso. Es por esto que esperamos que este artículo te sea útil para elegir la aerolínea ideal para ti.

    Compartir:

  • Relacionadas