Aprovechamos la celebración del Día del Idioma para despejar algunas dudas lingüísticas. Si tiene inquietudes sobre cómo usar las palabras ‘ay’, ‘ahí’ o ‘hay’; acá le explicamos. También le contamos las diferencias entre ‘haya’, ‘haiga’, ‘halla’ y ‘allá’; y entre ‘vaya’ y ‘valla’.
‘Ay’, ‘ahí’ y ‘hay’
‘Ay’: interjección para expresar aflicción o dolor.
‘Ahí’: adverbio demostrativo que indica un lugar. Ejemplos: “Ella vive ahí”. “Puse los papeles ahí encima”.
‘Hay’: es una forma del verbo ‘haber’. Ejemplo: “Hay muchos alimentos sobre la mesa”.
Leer más: Video: mujer detuvo el tráfico en Medellín: se acostó en plena calle porque su novio le terminó
‘Haya’, ‘haiga’, ‘halla’ y ‘allá’
‘Haya’
Conjugación del verbo ‘haber’ en presente, del modo subjuntivo. Usado con frecuencia como auxiliar.
Ejemplo: “No creo que se haya ido”.
‘Haiga’
Es un vulgarismo que al parecer proviene del castellano antiguo y que ha perdurado en muchas zonas del mundo hispánico. La norma rechaza la expresión ‘haiga’ y prefiere ‘haya’.
‘Halla’
Conjugación del verbo ‘hallar’ para la segunda y tercera persona del singular (usted, él, ella), en tiempo presente del modo indicativo.
Ejemplo: Él halla (encuentra) un tesoro.
‘Allá’
Es un adverbio demostrativo que indica un lugar: en aquel lugar o en sus proximidades.
Ejemplos: “Saldré para allá”. “Puse los papeles por allá”.
‘Vaya’ y ‘valla’
‘Vaya’
Conjugación del verbo ‘ir’ en presente del modo subjuntivo.
Ejemplos: “No creo que vaya a venir”. “No te vayas”.
‘Valla’
Definición RAE
1. f. Vallado o estacada para defensa.
2. f. Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
3. f. Cartelera situada en calles, carreteras, etc., con fines publicitarios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Se incrementa a 12 uniformados fallecidos por ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia
Ya se conoce la identidad de los 12 policías fallecidos por el ataque con dron al helicóptero, ocurrido en Amalfi, Nordeste del departamento.
-
Atentado en Cali deja un saldo de cinco muertos y 36 heridos
La Alcaldía de Cali anunció una recompensa de 400 millones de pesos para dar con los responsables del ataque terrorista.
-
La violencia en el fútbol: una historia sin fin
Los graves incidentes en el estadio de Independiente de Avellaneda vuelven y reabren el debate sobre la seguridad y el triste protagonismo de las barras bravas.