Sigue la consternación y el rechazo por el asesinato del médico urólogo Juan Guillermo Aristizábal Vásquez, atacado por un hombre que ingresó a su consultorio en la Clínica Medellín y le disparó con arma de fuego.
El sujeto también hirió a la auxiliar del médico, causó un incendio en el piso nueve y se atrincheró en un baño donde, antes de ser capturado por la Policía, se quitó la vida con el arma que usó contra el galeno.
Actualidad: La Policía recuperó cinco motos y capturó a tres personas en operativos en varios municipios del Oriente
MiOriente conoció que Aristizábal trabajó durante casi 18 años en el Hospital San Juan de Dios de Rionegro. Entre 2001 y 2019, fue uno de los especialistas más queridos en las áreas de cirugía, consulta externa y hospitalización.
Una de sus compañeras en Rionegro fue la auxiliar de enfermería, Diana María Quintero, quien lleva casi 27 años en el San Juan de Dios. Lo recordó como un profesional respetuoso, íntegro, apasionado y muy querido por la comunidad.
Era un rockero al 100 %, un caballero, muy respetuoso, tenía un timbre de voz muy distintivo, lo sentíamos llegar a lo lejos; él decía que quería seguir trabajando en Rionegro, pero en sus últimos años antes de la pandemia estuvo luchando contra un cáncer, que por fortuna superó; luego llegó el momento del covid-19 y finalmente regresó a Medellín
Diana María dijo que en el hospital muchos excompañeros y colegas quedaron consternados con la noticia de ayer, más aún cuando los espacios de la salud deben ser lugares sagrados para los trabajadores y los pacientes. Además, recalcó el cariño que le tenían los pacientes a Juan Guillermo, pues incluso le llevaban mercado y detalles.
“Nosotros estamos es para servirle a la comunidad, no merecemos estas respuestas violentas. Como trabajadores de la salud rechazamos cualquier acto de violencia, mucho más cuando nosotros estamos es por vocación y deseo de servir. Juan Guillermo era muy querido por los campesinos y las personas necesitadas que atendía, era recurrente que le trajeran regalos como agradecimiento”.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05