MiOriente > MiOriente > ¿Ya lo escuchó? Magangué Orchestra lanzó su primer álbum

¿Ya lo escuchó? Magangué Orchestra lanzó su primer álbum

  • Con una propuesta audaz que combina el legado de la salsa clásica con un enfoque moderno y vibrante, la agrupación Magangué Orchestra se ha consolidado como una de las voces más representativas de la música independiente en Colombia. Fundada en 2012, la orquesta ha recorrido diferentes escenarios del país y América Latina, llevando su estilo inconfundible a públicos diversos.

    La agrupación se distingue por una sonoridad poderosa liderada por los trombones, una percusión contundente y una cuerda vocal que conecta directamente con el público. Su repertorio incluye temas originales como Suena trombón, El bravucón, Agustín y Fuiste tú, piezas que narran historias cotidianas con un lenguaje musical bailable y de gran energía.

  • Otras noticias: Alcaldía de El Carmen de Viboral declara calamidad pública por creciente súbita que afectó al menos ocho veredas

    En marzo de 2025, la orquesta lanzó su primer trabajo discográfico titulado Historias de calle, una obra que representa un hito en su trayectoria. “Historias de calle no es solo un álbum, es el reflejo de nuestra evolución como orquesta, de nuestras experiencias y de las historias que hemos vivido. Con cada tema compartimos algo más que música: hemos querido contar vivencias universales que todos podemos entender y sentir”, expresó la agrupación al presentar el álbum en plataformas digitales.

    Este trabajo discográfico es descrito por sus integrantes como un homenaje a la gente, a las calles y a la música que los ha acompañado desde sus inicios. Un sueño hecho realidad que ya está disponible para su escucha. (Escucha el álbum aquí).

    Inspirados por los sonidos de las décadas de los 60 y 70, Magangué Orchestra imprime a sus presentaciones una fuerza escénica marcada por el sabor, el movimiento y la conexión directa con los asistentes.

    Con este nuevo lanzamiento, la agrupación reafirma su papel como referente en la escena de la salsa contemporánea en Colombia, llevando en cada acorde la memoria del barrio, la alegría del baile y el poder de la música en vivo.

    Compartir: