Luego de la creciente súbita registrada en la madrugada del 11 de abril, el alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, declaró la calamidad pública en el municipio, tras evaluar los daños ocasionados por las fuertes lluvias que afectaron a veredas de los corregimientos La Chapa, La Madera y Alto Grande.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) visitó las zonas impactadas para articular acciones con el Puesto de Mando Unificado (PMU), que desde entonces permanece activo en los sectores afectados.
Leer más: El Carmen y La Unión se articulan para brindar ayudar a las familias damnificadas por el invierno
De acuerdo con la Administración municipal, varias viviendas resultaron afectadas, así como varias vías de conexión y la Institución Educativa Rural Campestre Nuevo Horizonte. Además, se reportaron daños en la bocatoma de agua que abastece a estas comunidades, razón por la cual el cuerpo de bomberos se ha encargado del suministro de agua potable.
Las veredas Campo Alegre, Florida, La Palma, Mazorcal, Camargo, Vallejuelito y San Lorenzo también presentan afectaciones por deslizamientos y pérdida de materiales.
Recordemos que el pasado 14 de abril las alcaldías de El Carmen de Viboral y La Unión realizaron un recorrido conjunto con sus oficinas de Planeación e Infraestructura, en compañía del Dagran de la Gobernación de Antioquia, con el fin de verificar los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones del 11 de abril en la vereda Mazorcal.
Durante la inspección, se evidenciaron pérdidas de banca en varias vías, deslizamientos de tierra y afectaciones en viviendas. Una de las situaciones más críticas es la pérdida total del puente de la vereda Mazorcal, infraestructura compartida entre ambos municipios y utilizada por más de mil personas diariamente, la cual presenta una unión de 80 centímetros, únicamente, razón por la cual el puente ha sido cerrado para peatones y vehículos.
Actualidad: Temporada de lluvias intensas pone en alerta roja a varios municipios del Oriente antioqueño
Desde el inicio de la emergencia, las secretarías de Infraestructura y Gobierno, el Hospital San Juan de Dios, la Personería municipal, bomberos y Defensa Civil han estado presentes en los puntos críticos, apoyando la remoción de material y la atención a la comunidad. También se han entregado ayudas humanitarias, como alimentos, colchonetas y utensilios básicos.
Las autoridades locales continúan haciendo seguimiento a la situación y se mantendrán en los territorios hasta garantizar la atención de todas las familias damnificadas. En las próximas horas se emitirá un decreto con las acciones a implementar.
-
“Va a terminar el semestre y no recibimos el subsidio de transporte”: denuncia de estudiantes de San Vicente Ferrer
MiOriente conoció la denuncia que hizo pública el Consejo Municipal de Juventud del municipio de San Vicente Ferrer, en el cual alegan retrasos en el giro de los recursos correspondientes al subsidio de transporte universitario
-
“Maupal”, el artista callejero que contrató el papa Francisco
“Al inicio [el papa Francisco] me dijo con humor que le había dibujado un poco gordo”, cuenta riéndose el artista callejero, cuyo seudónimo es “Maupal”.
-
10 frases célebres del papa Francisco
Estas frases del papa Francisco reflejan sus enseñanzas sobre la fe, la misericordia, la paz, el cuidado del medio ambiente, la justicia social, el amor al prójimo y la humildad.