El suroeste antioqueño se prepara para acoger del 24 al 26 de enero una nueva edición del Hay Festival Jericó, un evento que reunirá a destacadas figuras de la literatura hispanoamericana y el arte.
Escritores internacionales como Gioconda Belli, Alma Guillermoprieto, Bocafloja, Virginia Mendoza y Rafael Navarro se sumarán a reconocidos autores colombianos como Juan Gabriel Vásquez, Alejandro Gaviria, Sara Jaramillo Klinkert y Pablo Montoya.
Entre los invitados especiales también se destaca el ciclista Rigoberto Urán, quien presentará Rigo, un libro inspirado en su vida, reafirmando la conexión entre literatura y deporte.
Literatura, música y más en un entorno único en el Hay Festival Jericó

El festival no se limitará a la cabecera municipal. Con actividades en las veredas Estrella Nueva y Palocabildo, la programación incluye talleres de lectura y presentaciones artísticas, llevando la cultura a todos los rincones del municipio.
Además, los jericoanos abrirán las puertas de sus casas en la iniciativa Un café con, donde escritores compartirán conversaciones cercanas con pequeños grupos.
El evento también contará con el regreso de El jardín de las ideas, un espacio liderado por jóvenes del Suroeste antioqueño, y con una amplia oferta cultural en escenarios como el Teatro Santamaría, el MAJA y el Parque Principal.
Destacadas voces internacionales e historias inspiradoras

Gioconda Belli, referente literario y social, llegará con su poesía rebelde que ha marcado a América Latina. Alma Guillermoprieto, galardonada periodista mexicana, compartirá sus crónicas que documentan la realidad latinoamericana con sensibilidad y valentía. Bocafloja, exponente del Hip Hop, combinará poesía y música en un concierto único.
Virginia Mendoza y Rafael Navarro, escritores españoles, reflexionarán sobre la relación del ser humano con la naturaleza, mientras que Martin Von Hildebrand presentará El llamado del jaguar, destacando la importancia de preservar la selva amazónica.
Impacto cultural y económico para Jericó y la región

El Hay Festival Jericó no solo impulsa la cultura, sino también el turismo y la economía local. Librerías y editoriales independientes se sumarán al evento, y los asistentes podrán adquirir bonos de lectura Comfama para acceder a descuentos en libros.
La música también será protagonista con la presentación de Los Cumbia Stars y su icónico espectáculo de los 14 cañonazos.

“Hace casi siete años, este sueño de tener una edición del Hay Festival en un pueblo enclavado en las montañas del Suroeste antioqueño se hizo realidad. Hoy, celebramos una nueva edición que nos invita a imaginar un futuro próspero para todos”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.
Para más detalles sobre la programación, visita: Hay Festival Jericó.
-
Créditos en línea: rápidos, fáciles y al alcance de un clic
Acceder a un crédito ya no es un privilegio reservado para unos pocos. Hoy, gracias a la tecnología, puedes gestionar un préstamo desde tu celular, sin moverte de tu casa y en cuestión de minutos. Los créditos en línea abren nuevas posibilidades: emprender ese proyecto que venís soñando, cubrir una urgencia sin pasar por trámites…
-
Personero de Medellín conserva su cargo tras fallo del Consejo de Estado
El alto tribunal considera que no hubo fallas en la prueba de conocimiento aplicada como parte del concurso público para seleccionar al personero de Medellín.
-
Antioquia Corre: estas son las camisetas de las 9 carreras de Comfenalco y la Gobernación en las regiones
Antioquia Corre busca potenciar y promocionar los municipios y las subregiones del departamento a través del turismo deportivo y los emprendimientos locales.