El estudio de impacto ambiental que presentó el proyecto minero Gravas La Colina, que pretende explotar minerales para construcción en la vereda Las Lomitas entre La Ceja y La Unión, no convenció a Cornare.
La autoridad ambiental decidió archivar la solicitud de licencia presentada para explotar anfibolita en un área de extracción de 16 hectáreas. Dicho mineral sirve para obtener pavimento y concreto, para construcción de vías y edificaciones.
Para Cornare, el proyecto no logró demostrar la influencia que habría sobre los medios abióticos (aire, suelo, agua) ni en los bióticos (fauna y flora); así mismo, no detalló la disponibilidad del recurso hídrico.
Leer más: Cornare archivó la licencia solicitada para nueva cantera entre La Ceja y La Unión
También se tuvieron en cuenta los impactos socioculturales por los posibles cambios de vocaciones agropecuarias.
Y es que el proyecto pretendía explotar hasta 653 metros cúbicos diarios de material, durante seis años. Serían cerca de 65 volquetas por día de operación.
Ahora, con la solicitud de licencia archivada, el proyecto tendrá 10 días hábiles para presentar, si así lo decide, un recurso de reposición para que Cornare revise nuevamente el estudio.
Si la autoridad ambiental llegase a rechazar una posible reposición, la empresa podría solicitar, desde cero, una nueva licencia para surtir un nuevo trámite.
Este caso es similar al de Jericó, Suroeste antioqueño, donde la multinacional Sudafricana Anglogold Ashanti presentó licencia, se la archivaron desde la ANLA, pero se está preparando para presentar una nueva solicitud, posiblemente después del 2026.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.