El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló con la prensa el día de hoy, 12 de noviembre, para dar las primeras luces sobre la discusión que se da en torno al aumento del salario mínimo para el año 2025.
De acuerdo con Bonilla, el salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada. Según el ministro, el ajuste podría darse desde el 6,2 % porque se ajusta el salario con respecto al IPC + 1. El debate sobre este ajuste al salario de los colombianos continúa y estas son apenas declaraciones preliminares del Gobierno.
Leer también: En El Carmen de Viboral aprobaron acuerdo de alivio fiscal para deudores morosos
Cabe destacar que el tema del salario mínimo en Colombia se resuelve, en la mayoría de casos, por decreto presidencial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Miguel Uribe Turbay revierte a condición crítica tras complicaciones neurológicas
Este sábado 9 de agosto de 2025, la Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay atraviesa un delicado momento de salud, luego de presentar un deterioro clínico en los últimos dos días. Otras noticias: Teleantioquia celebra 40 años con concierto gratuito hoy en San Antonio de Pereira,…
-
Teleantioquia celebra 40 años con concierto gratuito hoy en San Antonio de Pereira, Rionegro
El parque principal de San Antonio de Pereira, en Rionegro, será este sábado 9 de agosto el escenario de la conmemoración por las cuatro décadas de Teleantioquia, primer canal público regional de Colombia. El evento, que comenzará a las 3:00 p. m., reunirá a reconocidos artistas y se transmitirá en directo por televisión y plataformas…
-
Alcaldía de Rionegro alertó sobre fallas en la atención de la Nueva EPS y pide acciones inmediatas
La Secretaría de Familia, Salud e Integración Social de Rionegro advirtió sobre la difícil situación que enfrentan cientos de usuarios en el municipio y en el Oriente Antioqueño por las fallas en la atención de la Nueva EPS, entre ellas demoras en la entrega de medicamentos, interrupciones en tratamientos y dificultades para acceder a especialistas.…