Este viernes 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una oportunidad para destacar la importancia de continuar combatiendo esta enfermedad. Según estadísticas del Instituto Nacional de Salud, aproximadamente 90 mil personas en el país padecen lupus, una enfermedad autoinmune crónica que desorienta y afecta al sistema de defensas del organismo.
El lupus puede manifestarse de diversas maneras, afectando áreas como las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos, lo que provoca inflamación y disfunción en estas partes del cuerpo. Los síntomas pueden variar considerablemente entre los pacientes, pero algunos de los más comunes incluyen fatiga extrema, fiebre, dolor en las articulaciones, erupciones cutáneas en forma de mariposa en la cara, dolor de cabeza, problemas de memoria, ojos secos, entre otros.
Leer más: Viva comenzó socialización con municipios postulados para vivienda social en Antioquia
Es fundamental detectar el lupus de manera temprana para un manejo efectivo de la enfermedad. Los médicos utilizan una combinación de historial clínico, síntomas presentes y pruebas de laboratorio para diagnosticar el lupus. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre para detectar la presencia de ciertos anticuerpos autoinmunes, como los anticuerpos antinucleares (ANA), así como pruebas de función renal y análisis de orina para evaluar la salud de los riñones.
El tratamiento del lupus varía según la gravedad de los síntomas y puede incluir medicamentos como corticosteroides, inmunosupresores, antimaláricos y medicamentos biológicos. Sin embargo, más allá de la terapia farmacológica, el manejo efectivo del lupus requiere un enfoque integral que aborde el control del estrés, la práctica regular de ejercicio y una dieta equilibrada. Estas medidas pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta compleja enfermedad autoinmune.
-
Gobernación solucionará de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario-Granada
Se confirma la construcción de una variante vial que solucionará definitivamente la falla del kilómetro 0+900, entre El Santuario y Granada.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05