MiOriente > MiOriente > El español es el cuarto idioma más estudiado como lengua extranjera en el mundo

El español es el cuarto idioma más estudiado como lengua extranjera en el mundo

  • En 2024, el español superó por primera vez la cifra de 600 millones de hablantes en el mundo, manteniéndose, por debajo del inglés y del mandarín, como una de las lenguas más habladas. Estos datos fueron recogidos en el último informe de El español en el mundo, del Instituto Cervantes, cuyos principales indicadores los recordamos este 23 de abril, en el marco de la conmemoración del Día del Idioma.

    Según el estudio, 600 607 806 personas son usuarias potenciales de español en todo el planeta, aproximadamente el 7,5 % de la población mundial. Contando con 498 497 757 personas con dominio nativo, nuestro idioma es el segundo que más se adquiere como lengua materna.

  • Leer más: Día del Idioma: ni Cervantes ni Shakespeare murieron un 23 de abril: ¿entonces por qué esa fecha?

    Fuera de los países hispanos —hoy el español es la lengua oficial de 21 naciones— hay cerca de 100 millones de hablantes de español, en lugares como Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil.

    Solo en EE. UU. hay 63,7 millones de hispanos, a tal punto que el porcentaje de votantes hispanos en ese país es del 14,7 %, el doble que en el año 2000.

    Otro dato, no menos interesante, es que el español es la sexta lengua en cuanto a producción editorial en el mundo, con un 7 % de los libros publicados. También, es la segunda lengua más importante en producción cinematográfica, con más de 4 300 películas producidas entre 2007 y 2017. En 2023, el español fue la lengua del 21 % de las 500 canciones más reproducidas en Spotify, por detrás del inglés (75 %).

    Entérese: Jóvenes de La Ceja representarán a Colombia en mundial de robótica gracias al apoyo de Devimed

    Tal vez esto tenga alguna influencia en el creciente interés de estudiar nuestro idioma como lengua extranjera, pues el número de aprendices de español ha venido creciendo a un ritmo medio del 2 %, según el estudio del Instituto Cervantes. Estados Unidos, Brasil, Francia, Reino Unido e Italia conforman el top cinco de los países con más aprendices. En total, más de 24 millones de alumnos en todo el mundo están aprendiendo español, lo que la posiciona como una de las lenguas extranjeras más estudiadas en el mundo (la número cuatro).

    Por último, el informe señala que en muchos países de Hispanoamérica el español convive con otras lenguas, muchas de proveniencia indígena. “Es evidente que existe una alta correspondencia entre las poblaciones hispánicas y los hablantes con dominio nativo del español (93,63 %), pero por eso mismo adquiere mayor relieve dentro del espacio hispánico la coexistencia de lenguas; es decir, el bilingüismo o multilingüismo”, destaca el informe El español en el mundo 2024.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas