El Día de la Hamburguesa se celebra para honrar uno de los platillos más icónicos y populares en la cultura culinaria mundial. Este delicioso y versátil emparedado, que se puede personalizar al gusto de cada uno, tiene un día especial en el calendario, el 28 de mayo, para reconocer su impacto y popularidad global.
Aunque el origen exacto del Día Internacional de la Hamburguesa, y del platillo, no está del todo claro, existen dos teorías principales:
Teoría de las panaderías de Hamburgo
Se dice que las panaderías de Hamburgo (de ahí su nombre) comenzaron a hacer panes redondos, similares a los actuales panes de hamburguesa, un 28 de mayo. Estos panes eventualmente se convirtieron en la base del popular emparedado.
Teoría estadounidense
Esta teoría sugiere que la primera hamburguesa se sirvió en Estados Unidos el 28 de mayo de 1900. Se atribuye la creación a un inmigrante alemán llamado Louis Lassen, quien ofreció la hamburguesa a sus clientes como una comida rápida y sabrosa. Según esta versión, Lassen utilizó un pan redondo para servir carne molida, dando nacimiento a la hamburguesa tal como la conocemos hoy.
Leer más: Actualizaron la base de datos para la devolución del IVA: así puede verificar si es beneficiario
Independientemente de cuál teoría sea la correcta, lo cierto es que la hamburguesa ha trascendido sus humildes comienzos para convertirse en un símbolo de la cocina rápida y una delicia amada en todo el mundo.
El Día de la Hamburguesa no solo celebra el platillo en sí, sino también la creatividad y la innovación culinaria que permite a cada persona disfrutar de su versión perfecta de este clásico emparedado.
-
La niña de Rionegro que recibió una carta del papa Francisco y aún conserva el recuerdo enmarcado
El 10 de octubre de 2022, la familia recibió una correspondencia inesperada dirigida a María Belén. Llegaba en nombre del papa Francisco.
-
El testimonio de una joven víctima del conflicto en San Carlos que conmovió al papa Francisco
El testimonio de Claudia, símbolo de resiliencia y del papel de la Iglesia en la reconstrucción del tejido social, fue uno de los momentos más impactantes de la visita del papa Francisco a Medellín.
-
El Carmen de Viboral celebrará el XVII Festival Andanzas con más de 230 artistas en escena. Esta es la programación
El cierre del festival será el domingo 27 de abril en el parque principal de El Carmen de Viboral.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.