En 38 cuerpos de agua de la jurisdicción de Cornare, la corporación, en conjunto con la Universidad Nacional - sede Medellín y GOTTA Ingeniería, avanza en la actualización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) 2026-2036, con el objetivo de mejorar la gestión sostenible del agua en la región.
La priorización de las fuentes hídricas se ha basado en la existencia de conflictos socioambientales relacionados con el uso, cantidad y calidad del agua. Según el director general de Cornare, Javier Valencia González, “vamos a establecer acciones para la protección de nuestra gran riqueza: el agua. Este plan nos permitirá clasificar los cuerpos de agua con respecto a los vertimientos, definir cómo vamos a destinar el agua y sus posibles usos, entre otras acciones”.






Otras noticias: En video: tres hombres, al parecer, intentaron subir a la fuerza a una mujer a un carro en Medellín
Entre 2010 y 2023, el número de concesiones de agua en la jurisdicción de Cornare aumentó de 17 a más de 13.500, mientras que los permisos de vertimiento pasaron de 107 a 1.500, reflejando el impacto del crecimiento urbano, industrial, agropecuario y turístico en la región.
El plan se desarrolla en cuatro fases: declaratoria, diagnóstico, identificación de usos potenciales y elaboración del plan, con un enfoque que incluye modelación de calidad del agua y análisis de conflictos ambientales.
Hasta el momento, se han realizado ocho talleres en municipios como San Luis, Santo Domingo, Alejandría, Nariño, Argelia, Sonsón y Abejorral, donde alrededor de 200 actores comunitarios, empresariales e institucionales han debatido problemáticas y soluciones para el manejo del recurso hídrico.
Según Clara Villegas Palacio, docente de la Universidad Nacional y directora del proyecto, el proceso busca garantizar espacios de participación donde todas las voces sean escuchadas, permitiendo la construcción de acuerdos y soluciones para asegurar la disponibilidad del agua en la región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.