Evitar cobros adicionales por el equipaje, hacer el check-in de manera exitosa y programar la llegada al aeropuerto para no perder los vuelos son algunos de los puntos claves para los viajeros, para evitarse dolores de cabeza.
Para el caso de Avianca, la aerolínea ha hecho varias recomendaciones para sus clientes que viajarán en esta temporada vacacional de mitad de año.
“La temporada alta de mitad de año ha coincidido con la apertura de nuevas rutas, como las que conectarán a Bogotá con París, y a Medellín (Rionegro) con Buenos Aires, Santiago, Lima y Aruba; así como la reactivación de 13 rutas estacionales que fortalecen la red global de Avianca con más de 75 destinos, en 25 países de América y Europa”, dijo la aerolínea.
Avianca invita a sus clientes a que sigan las siguientes recomendaciones, para que tengan una mejor experiencia de viaje:
• Tener en cuenta el equipaje incluido en la tarifa del tiquete adquirido, así como sus características, para evitar cobros adicionales. La aerolínea ha actualizado las dimensiones del artículo personal permitido (45 x 35 x 20 cm), así como los medidores disponibles en los aeropuertos para comprobar si se cumple con este requisito, para así evitar cobros adicionales.
- Artículo personal: puede ser una cartera, morral, pañalera, un bolso para llevar un portátil o un paquete. 45 x 35 x 20 cm (alto, largo y ancho). Lo incluyen las tarifas Basic, Classic, Flex y Business.
- Equipaje de mano: puede llevarse en el compartimiento superior de la cabina del avión. 55 x 35 x 25 cm (alto, largo y ancho), incluyendo ruedas y manijas. 10 kg. Si el equipaje de mano no cumple con las condiciones, deberá registrarse como equipaje de bodega. Lo incluyen las tarifas Classic, Flex y Business.
- Equipaje de bodega: debe registrarse en el aeropuerto antes de ir a la sala de abordaje. No debe exceder los 158 cm (62") lineales (largo + ancho + alto). 23 kg en clase económica y 32 kg en Business Class. Lo incluyen las tarifas Classic, Flex y Business.
• Realizar check-in en línea, desde el sitio web o la aplicación de Avianca, hasta 24 horas antes para Estados Unidos y Canadá, y hasta 48 horas antes para cualquier otro destino.
• Hacer uso de los kioscos digitales, disponibles en 39 aeropuertos de América y Europa, para la impresión de pases de abordar y etiquetas de equipaje facturado, sin necesidad de pasar por los counters.
• Consultar los requisitos de salida del país e ingreso al destino, para así tener toda la documentación necesaria a la hora de presentarse en el aeropuerto. Avianca recuerda que todos los pasajeros de 14 años o menos deben viajar en compañía de sus padres o un adulto responsable (mayor de 18 años), debidamente autorizado.
• Llegar con suficiente anticipación al aeropuerto: tres horas para vuelos internacionales y dos para vuelos nacionales.
• Transportar elementos como celulares, computadores portátiles, tablets, cámaras, cargadores externos portátiles (power banks) y cualquier objeto que contenga baterías de litio únicamente en la cabina del avión, y no en la bodega, por seguridad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.