La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate la Ley Ángel, una normativa que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal y actualizar el Estatuto Nacional de Protección de los Animales. Con este paso, el proyecto será remitido para sanción presidencial, lo que lo deja a un paso de convertirse en ley.
La iniciativa contempla penas más severas para quienes agredan animales domésticos y silvestres. Por ejemplo, se establecen penas de 56 meses de prisión a quienes maten animales y 42 meses si los hieren gravemente.
Adicionalmente se busca el fortalecimiento de investigaciones sobre estos delitos y estrategias de sensibilización ciudadana para prevenir el maltrato.
Otras noticias: Procuraduría pidió información sobre protección a mujer atacada por su expareja en San Cristóbal
Un homenaje a Ángel
El nombre de la ley rinde homenaje a Ángel, un perro que en 2021 fue víctima de una brutal agresión en Saboyá, Boyacá, donde un hombre lo despellejó y dejó gravemente herido. Su rescate y recuperación impulsaron una movilización en defensa de los animales.
Días antes de la aprobación del proyecto, Ángel falleció, lo que hizo que este logro tomara un significado especial para los defensores de los derechos animales.
Con esta legislación, se espera que en Colombia se refuercen las acciones contra el maltrato animal y se promueva una mayor conciencia sobre la protección de estos seres sintientes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.