La Secretaría de Seguridad y Justicia de Antioquia entregó un balance de su gestión, donde señaló que del 1 de enero al 26 de diciembre de 2024 se presentaron 90 homicidios menos que en el mismo periodo del año anterior en Antioquia, lo que representa una reducción del 5,2 % en el número de casos.
Las mayores reducciones se registran en la subregión de Urabá con un 45,4 % menos y en Magdalena Medio con 36 % de disminución. La tendencia muestra que se cerrará el 2024 con una tasa de 24,1 homicidios por 100.000 habitantes, la más baja desde 1969, cuando fue de 23,8.
Leer también: Extinción de dominio para dos viviendas usadas por pensionado de la FLA para falsificar licor
Según indicó la Gobernación de Antioquia, también se registra una disminución en los siguientes delitos de alto impacto:
- Homicidios: -5.2 %
- Hurto a residencias: -47 %
- Hurto a personanas: -41 %
- Hurto a entidades financieras: -33,3 %
- Hurto a comercios: -27,9 %
- Terrorismo: -41,9 %
- Secuestro: -28,3 %
Este año, el Gobernador Andrés Julián lideró más de 30 consejos de seguridad en todas las subregiones para escuchar las problemáticas de los alcaldes y plantear acciones conjuntas. Asimismo, se diseñaron los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS, para aumentar la presencia institucional mediante patrullajes mixtos y se implementaron cinco de ellos en el Oriente (Abejorral, Sonsón, Nariño y La Unión).
Finalmente, la Gobernación de Antioquia señaló que el próximo año, el desafío estará en entregarles a los antioqueños más seguridad, mejor convivencia, mejores espacios públicos.
“La inseguridad es el impuesto más caro que pagamos como sociedad, así que mi trabajo está enfocado en mejorarles la vida a los Antioqueños que cada día resisten y que le ponen el pecho a las dificultades”, concluyó el gobernador Andrés Julián Rendón.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…