El Área Metropolitana y el Metro de Medellín invirtieron más de 2 700 millones de pesos para proveer el acceso gratuito a wifi en 30 estaciones del sistema.
Se trata de 29 estaciones de las líneas A y B de trenes, más una del Tranvía de Ayacucho (la estación San Antonio), las cuales ahora tienen disponible este servicio para los usuarios del Metro.
Este proyecto contribuye con la conectividad y calidad de vida de millones de usuarios que se movilizan en este medio de transporte al año
publicó el Metro de Medellín.
Leer más: Leyendas del fútbol colombiano deberán pagar millonaria multa
Un primer informe estableció que cada día se está registrando un promedio de 300 mil conexiones en el sistema.
La ejecución del convenio interadministrativo entre el Área Metropolitana y el Metro de Medellín le permite a más de un millón de personas que cada día emplean este medio de transporte, el 90 % de estratos 1, 2 y 3, conectarse sin costo
agregó el Metro.
Los usuarios pueden acceder a dos canales de internet de 300 megas, con posibilidad de ampliación si la demanda lo exige.
Para acceder al wifi en las estaciones solo deben seguirse tres pasos:
- Paso 1: buscar la red wifimetro.
- Paso 2: registrar los datos y navegar.
- Paso 3: la conexión durará 30 minutos. Si se desea conectar nuevamente, la persona debe acceder una vez más, sin tener que registrar sus datos.
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? La genética podría explicarlo
Un equipo científico de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada al sueño corto natural.
-
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
Skype nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín (Estonia), pero su andadura con Microsoft comenzó en 2011, cuando la compró por 8 500 millones de dólares.
-
El Burger Master 2025 aumentó cerca del 14 % sus ventas este año
Más de tres millones de hamburguesas se vendieron en esta edición del Burger Master. Ni Tulio Recomienda lo podía creer.