En la Parroquia Jesús de Nazareno, en el centro de Medellín, se rindió homenaje este jueves al doctor Francisco Lopera, uno de los científicos antioqueños más importantes de toda la historia, y quien falleció el pasado 10 de septiembre a los 73 años de edad.
Allí, familiares, amigos, pacientes, cuidadores, estudiantes, profesores, y autoridades universitarias y gubernamentales le dieron el último adiós al fundador del Grupo de Neurociencias de Antioquia, uno de los investigadores más relevantes de las enfermedades neurodegenerativas en el mundo.
Leer más: Este domingo inaugurarán Club de Deportes a Motor en La Unión con exhibición de tuning y stunt
“La UdeA despide a uno de sus hijos más ilustres, a un ser humano invaluable, a un profesor inspirador”, escribió la institución.
Lopera es considerado el padre de la “mutación paisa” del alzheimer. Finalizando el primer año de su carrera en medicina, en 1970, fue testigo de una escena que lo marcó para siempre. Luego de visitar a su abuela, quien sufría de demencia, vio llorar a su padre al no ser reconocido por ella.
Don Luis (su padre) lloró de impotencia al ver que ningún médico tenía la cura para la enfermedad. El entonces estudiante de medicina (el Dr. Lopera) pensó que era por negligencia médica y prometió que cuando fuera profesional eso no le iba a pasar a ninguna abuela.
-
Rionegro suma la estación 18 de Bicirio y llega a la Zona Franca
La Alcaldía de Rionegro inauguró la estación número 18 del sistema de Bicicletas Públicas Bicirio, ubicada en el Parque Industrial de la Zona Franca. Con esta nueva estación virtual, más de 5.000 trabajadores del sector y los habitantes de la vereda Chachafruto podrán acceder a un servicio de movilidad sostenible, ágil y amigable con el medio ambiente.
-
Abejorral moderniza su alumbrado público para mejorar la seguridad y la convivencia
Con el objetivo de aumentar la seguridad, fomentar la convivencia ciudadana y embellecer los espacios públicos, la Alcaldía de Abejorral, en cabeza del alcalde Manuel Alberto Guzmán Marín, avanza en un proyecto integral de alumbrado público en articulación con Empresas Públicas de Abejorral (EPA).
-
Cambios en el recorrido de la Clásica Nacional de Ciclismo de El Carmen de Viboral 2025 por condiciones climáticas
La organización de la Clásica Nacional de Ciclismo de El Carmen de Viboral anunció modificaciones en el recorrido de la tercera etapa de la versión número 31 del evento, prevista para este viernes 22 de agosto, debido a las fuertes precipitaciones e inestabilidad de terreno registradas en los últimos días en varios municipios del Oriente…