La Universidad de Antioquia anunció que desde el pasado jueves 6 y este viernes 7 de marzo de 2025, la Facultad de Ingeniería, y su pregrado de Ingeniería Aeroespacial, realizan el décimo Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CICTA), que se lleva a cabo en el Centro de Innovación y Negocios Ruta N, en Medellín.

Le puede interesar: Hombre, al parecer, provocó un choque y extorsionó al otro implicado para el arreglo del vehículo en Medellín  

  • Dicho congreso es un evento internacional que busca brindar un espacio de intercambio científico y de divulgación a investigadores y miembros de la comunidad académica, industrial y estatal de Colombia alrededor de los proyectos de desarrollo en ciencia y tecnología aeroespacial.

    El evento inició en el año 2007 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y debido al gran éxito del CICTA 2018, se designó a la Universidad de Antioquia y a su pregrado de Ingeniería Aeroespacial como institución anfitriona y coorganizadora.

    El rápido crecimiento del sector aeroespacial a nivel mundial y las oportunidades de los nuevos negocios basados en el espacio y en el sector aeronáutico son puntos vitales e importantes para el crecimiento socioeconómico del país; por tal motivo, esta cita se convierte en el espacio idóneo para conocer el estado de este sector en los ámbitos nacional e internacional

    expresó la UdeA a través de un comunicado.

    El Congreso cuenta con exposiciones y conferencias de expertos nacionales e internacionales y su entrada es gratuita. Por último, para las personas interesadas en asistir, deben registrarse en el siguiente link: https://astra-ae.co/es/events/cicta/.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05