MiOriente > Medellín > Incremento de lluvias de esta temporada podría ser la mayor en 30 años: autoridades de Medellín se preparan

Incremento de lluvias de esta temporada podría ser la mayor en 30 años: autoridades de Medellín se preparan

  • Según los pronósticos del Sistema de Alertas Tempranas (Siata), del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), y de expertos en geología, esta temporada de lluvias que abarca los meses de marzo, abril y mayo podría registrar un incremento entre el 10 % y el 40 %, dependiendo de múltiples variables climatológicas, pero que, si se da, sería el más alto en los últimos 30 años para la ciudad de Medellín.

    Le puede interesar: Capturaron a “Las Barbies”, banda que drogaba y robaba a sus víctimas en Medellín

  • Carlos Mario López, geólogo y especialista en Gestión del Riesgo de Desastres, e integrante del DAGRD, brindó este reporte para el mes de marzo, el cual, según información de la entidad, puede replicarse en toda la temporada de lluvias.

    Tenemos por parte del Ideam y del Siata el pronóstico de que vamos a tener incrementos notables de las lluvias en los meses de marzo, abril y mayo. En particular para este mes de marzo vamos a tener un incremento entre el 10 % y el 40% con respecto a las lluvias de los mismos meses de marzo de las tres últimas décadas, eso quiere decir que este marzo puede ser entre un 10 % y un 40% más lluvioso que los meses de marzo de los últimos 30 años, y ese es el pronóstico que tenemos y tenemos que prepararnos

    advirtió López.

    Por este panorama, la Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, tiene activos sus protocolos de respuesta ante emergencias generadas por lluvias. A la fecha, estos son los incidentes atendidos por las eventualidades surgidas de las condiciones climáticas: 305 desplomes de árboles, 28 deslizamientos y 32 inundaciones, principalmente en las comunas El Poblado, Belén, La América y Laureles-Estadio.

    Entre enero y marzo los organismos de socorro de Medellín han llevado a cabo 467 visitas de inspección por riesgo. En estas se han generado 148 recomendaciones de evacuación, de las cuales 33 han sido definitivas y 115 temporales.

    Por último, según el Siata, la actual temporada climática tiene diferentes variables, entre las que está la influencia del fenómeno de La Niña, fuertes precipitaciones en cortos períodos de tiempo y enfriamiento del océano Pacífico.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: