Miles de taxistas alrededor del país se alistan para salir a protestar en varias ciudades. En el caso de Bogotá, ya se había informado que los conductores realizarán un paro el próximo martes 14 de mayo.
En el caso de Medellín y el Valle de Aburrá, las protestas quedaron agendadas para el próximo miércoles 29 de mayo.
Entérese: Ministro de Hacienda reveló detalles de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro
En diálogo con MiOriente, Nilson Baena, líder de los taxistas en el área metropolitana, dijo que protestarán por “tanta informalidad e ilegalidad que desangran a este gremio que vive aporreado, tanto por el Estado como por la informalidad y la falta de controles”.
Se espera que en los próximos días se conozcan los puntos de concentración y los horarios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Tragedia en Manrique: derrumbe dejó dos muertos, una mujer y un bebé
Autoridades de Medellín confirmaron que, producto de las fuertes lluvias de las últimas, se registró un deslizamiento que produjo el colapso de dos viviendas en el sector María Cano Carambolas, en Manrique, comuna 3, parte alta de la zona nororiental del Distrito, el cual dejó un saldo de dos personas fallecidas y cuatro más, lesionadas.
-
“Leve disminución de su presión intracraneana”: séptimo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el séptimo parte médico sobre el senador Miguel Uribe Turbay, luego de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica por el ataque que sufrió el sábado 7 de junio.
-
Alcaldía de Abejorral ha firmado 13 convenios solidarios con las JAC para obras de mantenimiento de vías
Con el objetivo de seguir fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas en el municipio, ejecutar proyectos de alto impacto social y que los recursos económicos se queden en las mismas comunidades
Comenzarán los pagos de subsidios para 21 000 taxistas, ¿cuánta plata recibirán?
Para compensar las afectaciones por los aumentos en los precios de la gasolina, que hoy está costando más de $15 000 el galón de corriente en las estaciones en Antioquia, el Gobierno nacional confirmó que en junio iniciará los pagos de los subsidios para los taxistas.
Se trata de un convenio entre el Departamento de Prosperidad Social y los ministerios de Hacienda y Transporte, para darles subsidios a 21 000 taxistas registrados en el Sisbén. Cada uno recibirá $453 000, por única vez, y para hasta dos conductores por vehículo.
Actualidad: Se espera exportar cerca de 50 mil toneladas de flores por el Día de las Madres
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que los taxistas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrados en el Sisbén IV.
- Poseer licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3.
- Que el vehículo registrado utilice exclusivamente gasolina como tipo de combustible.
- Tener al día la siguiente documentación: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.
El listado de elegibles será validado a través del Registro Social de Hogares para corroborar que el taxista esté registrado en el Sisbén.