Con recursos cercanos a los $12 mil millones, la Alcaldía de Medellín lanza el programa “Vivienda, un proyecto familiar” y la primera convocatoria de subsidios: “Compra tu casa”, ambas estrategias dirigidas a disminuir el déficit habitacional en la ciudad.

El próximo 4 de mayo, el distrito estará en San Antonio de Prado con 25 aliados, incluidas cajas de compensación, entidades financieras, cooperativas, entre otros.
Se ofrece orientación para la compra de vivienda propia y se otorga apoyo económico para un inmueble nuevo, sea de interés social (VIS) o prioritario (VIP).
Con la convocatoria de este año, el distrito espera beneficiar a 800 familias. Las inscripciones estarán habilitadas a través de la página www.isvimed.gov.co.
Este es un proyecto muy importante para las familias de Medellín. Tenemos un déficit tanto cuantitativo como cualitativo. Queremos resaltar un aumento importante en los subsidios, porque en el cuatrienio pasado, para vivienda nueva, no superaron los 1 358 subsidios; nosotros vamos a tener, como mínimo, 4 000
expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
El subsidio va hasta los $15 600 000 por familia y pueden aplicar quienes vivan en la ciudad, como mínimo, hace seis años. Debe ser un inmueble para entrega en 2024 y no deben tener otros.
La Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) se suma con apoyos de $9 100 000 para VIS y de $13 000 000 para VIP.
“Aquí estamos trabajando juntos, con el sector público, privado, con las universidades y con la sociedad civil”, agregó el mandatario, quien destacó que las personas pueden obtener subsidios, al mismo tiempo, con la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.
-
¡Atención! Interceptaciones contra Álvaro Uribe fueron declaradas legales por la jueza Sandra Heredia
La jueza sigue leyendo en este momento los detalles del juicio, donde se conocerá si Álvaro Uribe es declarado culpable o inocente de tres delitos penales.
-
Bancolombia alertó que delincuentes están estafando con la nueva función Bre-B: conozca cómo proteger su plata
La estrategia de los ilegales se basa en generar urgencia o miedo, buscando que las personas entreguen datos confidenciales en supuestos trámites relacionados con Bre-B.
-
Alcaldía de Medellín ofreció apoyo a Migración Colombia por esperas de hasta seis horas en el aeropuerto de Rionegro
La Alcaldía de Medellín señaló que el personal en el aeropuerto resulta insuficiente y se requieren medidas urgentes por parte del Gobierno nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05