En el corazón de la Navidad y fin de año, Medellín seguirá implementando su programa de pico y placa para controlar la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad. Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de Medellín no ha emitido ninguna circular de suspensión, por lo tanto, la medida continuará vigente durante las festividades, afectando a los vehículos particulares y motocicletas, según el último dígito de sus placas.
Leer también: ¡Atención! En Antioquia fue recapturado Óscar Camargo, alias Pichi
Durante este lunes 9 de diciembre, los vehículos cuyas placas terminan en 0 y 2 deberán quedarse en casa, mientras que los taxis con placas terminadas en 2 también estarán sujetos a esta restricción. La normativa se aplica de lunes a viernes, desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., sin excepciones durante las celebraciones navideñas.
Las autoridades han enfatizado la importancia de la medida para reducir la contaminación y fomentar el uso de transporte público y alternativas como bicicletas y patinetes. Aunque algunos vehículos, como los eléctricos, híbridos y a gas, están exentos de la restricción, los infractores enfrentan sanciones económicas de hasta 15 salarios mínimos diarios, equivalentes a $650 000 COP.
Con rutas exentas como la Avenida Regional y la Autopista Norte y Sur, Medellín espera que sus ciudadanos planifiquen con anticipación y respeten las normativas para disfrutar de una Navidad con menos tráfico y más fluidez en las vías.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Bancolombia alertó que delincuentes están estafando con la nueva función Bre-B: conozca cómo proteger su plata
La estrategia de los ilegales se basa en generar urgencia o miedo, buscando que las personas entreguen datos confidenciales en supuestos trámites relacionados con Bre-B.
-
Alcaldía de Medellín ofreció apoyo a Migración Colombia por esperas de hasta seis horas en el aeropuerto de Rionegro
La Alcaldía de Medellín señaló que el personal en el aeropuerto resulta insuficiente y se requieren medidas urgentes por parte del Gobierno nacional.
-
Habrá un recorrido como el de la comuna 13 en Provenza, en torno a la gastronomía, entretenimiento y atractivos culturales
Esta iniciativa busca consolidar la vida nocturna como motor de desarrollo local y posicionar a Medellín como uno de los destinos emergentes más atractivos.