La Alcaldía de Medellín continúa con labores de limpieza y atención en el corregimiento de San Antonio de Prado, donde las fuertes lluvias de las últimas horas provocaron inundaciones que han afectado más de 25 viviendas. En la zona trabaja maquinaria amarilla y personal de diferentes entidades del Distrito.
Según informó Diego Fernando Peña, subdirector de conocimiento y reducción del riesgo del DAGRD, se han presentado emergencias en varios sectores, entre ellos Naranjito (calle 55), Potrerito, Montañita, la UVA del Paraíso y Palo Blanco. En este último sector se registran las principales afectaciones, donde se reporta el mayor número de viviendas impactadas.
Otras noticias: Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores
Hasta el momento no se reportan personas heridas de gravedad ni daños estructurales severos. Sin embargo, como medida preventiva, cinco viviendas fueron evacuadas de manera temporal.
En el sitio permanecen equipos de bomberos, Ponalzar, Ejército, la comisión social y la Secretaría de Movilidad, quienes apoyan las labores de respuesta. Además, se ha desplegado maquinaria amarilla para acelerar la limpieza de las zonas afectadas.
El subdirector del DAGRD recordó que, de acuerdo con los pronósticos del Siata, se espera la continuidad de las lluvias en las próximas horas, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de emergencia a través de la línea 123.







Las autoridades mantendrán su presencia en el corregimiento hasta superar la situación de emergencia.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.
-
Entidad de desminado humanitario internacional abandonó el Norte de Antioquia por amenazas de las disidencias de las Farc
Desde el Gobierno nacional instaron al frente 36 de las disidencias de las Farc a que cese las amenazas contra el desminado humanitario en Antioquia.