El próximo 23 y 24 de septiembre de 2024, se llevará a cabo una jornada especial de inscripción, caracterización y acreditación de militares, policías y sus familias, víctimas del conflicto armado, ante la Unidad de Atención y Reparación Integral de Víctimas (UARIV) y la Justicia Especial para la Paz (JEP). Esta actividad está dirigida a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que han sido afectados por el conflicto, así como a sus familiares.
El evento tendrá lugar en las instalaciones de la Compañía de Sanidad Héroes de Paramillo, ubicada en la carrera 77C n.° 51-56, barrio Laureles, Medellín. Quienes deseen participar deberán presentar la documentación necesaria para su registro como víctimas. Entre los documentos solicitados se encuentran: copia de la historia clínica o la epicrisis, el informativo administrativo por lesión o muerte, la denuncia penal (si la hubo), copia del documento de identidad y la acreditación de la calidad militar en el momento de los hechos.
Leer más: Último adiós al Dr. Francisco Lopera: imágenes de la despedida al científico antioqueño
En el caso de víctimas fallecidas, los familiares directos como padres, hijos, esposos o compañeros permanentes deberán aportar documentos adicionales, como el registro civil de defunción, el registro de matrimonio, el registro de nacimiento de los hijos y dos declaraciones extrajuicio que confirmen la unión marital de hecho, en caso de ser necesario.
Esta jornada busca resarcir a los miembros de la fuerza pública y sus familias, quienes han sido víctimas de los efectos del conflicto armado. Su contribución ha sido clave para garantizar la seguridad del país y este proceso de reparación integral busca reconocer y aliviar los daños sufridos.
La actividad contará con el apoyo de diversas entidades, entre ellas la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el SENA, el Icetex, el ICBF y la mesa de víctimas de la Alcaldía de Medellín, quienes brindarán asesoría y acceso a programas institucionales para el beneficio de los afectados.
-
¡No más! Esteban Quintero y Jorge Rivas recibieron amenazas de muerte en publicación de MiOriente
Esta mañana se realizó una eucaristía en la catedral San Nicolás El Magno, de Rionegro, en memoria de Miguel Uribe Turbay, fallecido en la mañana del pasado lunes en la clínica tras recibir tres impactos con arma de fuego hace dos meses durante un evento en Bogotá. A la eucaristía de hoy asistieron el senador…
-
Plan retorno de este puente festivo: reversible en Túnel de Oriente y paso a un carril en San Vicente - El Peñol
Miles de vehículos saldrán y entrarán al departamento en las próximas horas con motivo de este puente festivo de la Asunción de la Virgen María. Por eso, la Secretaría de Infraestructura de Antioquia informó el estado de los principales corredores viales, destacando que todos los corredores viales a cargo de la Gobernación están habilitados. Además,…
-
Investigan muerte de mujer durante fiesta con su esposo en Rionegro. El hombre entregó versión
El CTI de la Fiscalía asumió la investigación por la muerte de Dora Esneda Bustamante Bolívar, de 51 años de edad, quien presentaba herida de tres milímetros con hematomas sin sangrado en la región ciliar (ojo) derecho, y equimosis (acumulación de sangre por golpe) en la pierna derecha. Los hechos ocurrieron a la medianoche en…